Los colegios matan la creatividad

Ken robinson todesursache

Finlandia tiene uno de los sistemas escolares mejor valorados del mundo. Y creo que es bastante bueno. Pero después de visitar la Escuela Verde en Bali y conocer su enfoque y visión, espero que todos los niños del mundo puedan tener acceso a su sistema. Es básicamente una escuela Steiner en la que los niños son vistos como individuos a los que se les anima a ser ellos mismos y a aprender a través de la experimentación en lugar de tratar de empujar a todos los niños a través del mismo túnel y hacerlos sentir menos dignos si no encajan en el sistema. ⭐️

«…La educación no necesita ser reformada – necesita ser transformada.  La clave de esta transformación no es estandarizar la educación, sino personalizarla, basar los logros en el descubrimiento de los talentos individuales de cada niño, poner a los estudiantes en un entorno en el que quieran aprender y en el que puedan descubrir de forma natural sus verdaderas pasiones.»

Comentarios

Aunque nunca tuvimos el privilegio de trabajar con Sir Ken Robinson en vida, no es ningún secreto lo inspirador que ha sido su trabajo para nosotros en Twenty One Toys. Su clásica charla TED, «¿Las escuelas matan la creatividad?», sirvió de inspiración para que nuestra fundadora, Ilana Ben-Ari, creara una empresa en pos del sueño de Sir Ken de «¡traer la revolución del aprendizaje!».

Aquí está el vídeo y algunas de nuestras citas favoritas de esa charla TED de 2006 en la que Sir Ken defiende la necesidad de revolucionar el sistema educativo para cultivar -en lugar de sabotear- la creatividad de los estudiantes.

Las escuelas están matando la curiosidad

[{«type»: «txt», «id»: «rich_1659106360164», «data»: «Lugar de trabajo : Hyderabad <\/p>\nPeriodo de preaviso : Incorporación inmediata <\/p>\nTipo de prácticas : Full Time\N/ Part-Time <\NPerks : Certificado, Horario de trabajo flexible, Carta de recomendación <\NP><\NNLas responsabilidades del día a día del becario seleccionado incluyen:  <\/b></p> 1. Ilustrar conceptos diseñando ejemplos de disposición de arte, tamaño, tipo y estilo y presentándolos para su aprobación.  <\/p> 2. Crear una amplia gama de gráficos y diseños para ilustraciones de productos, logotipos de empresas y sitios web con software como Photoshop.  </p> <p>3. Preparar el arte terminado manejando el equipo y el software necesarios.  </p>4. Coordinar con agencias externas, servicios de arte, diseñadores web, marketing, impresores y colegas, según sea necesario.  <\/p>5. Contribuir a los esfuerzos del equipo realizando las tareas necesarias.  </p> <p>Quién puede solicitarlo</p> <p>Sólo pueden solicitarlo aquellos candidatos que:  </p> <p>1. estén disponibles para el trabajo desde casa </p> <p>2. puedan empezar el trabajo desde casa inmediatamente </p> <p>3. tengan habilidades e intereses relevantes </p> <p>Apúntate ahora</p> <p>».]

La escuela mata la creatividad ensayo

1. «En los próximos 30 años se graduarán más personas en todo el mundo a través de la educación desde el principio de la historia «1.1. De repente, los títulos ya no valen nada1.2. La inflación académica1.2.1. La estructura de la educación está cambiando1.2.2. Necesidad de replantear radicalmente nuestra visión de la inteligencia

5. Los niños no tienen miedo a equivocarse5.1. Estar equivocado no es lo mismo que ser creativo5.1.1. Pero si no estás preparado para equivocarte, nunca se te ocurrirá nada original5.2. Todos los niños son artistas. El problema es cómo seguir siendo un artista una vez que crece. -Pablo Picasso5.2.1. No crecemos hacia la creatividad, crecemos fuera de ella

7. 7. Predicado en la idea de la capacidad académica7.1. Los sistemas educativos surgieron en el siglo XIX7.2. Para satisfacer las necesidades del industrialismo7.3. Ideales7.3.1. Las materias más útiles para el trabajo están en la cima7.3.2. Preparar el ingreso en la universidad

10. Nuestra única esperanza para el futuro es adoptar una nueva concepción de la ecología humana10.1. Una en la que empecemos a reconstituir nuestra concepción de la riqueza de la capacidad humana10.2. Nuestro sistema educativo ha minado nuestras mentes del mismo modo que hemos minado la tierra para obtener una determinada mercancía10.3. Tenemos que repensar los principios fundamentales sobre los que estamos educando a nuestros hijos