Promover la igualdad y la diversidad en el aula
Plan de diversidad del Distrito 1En el Distrito 1, estamos trabajando estrechamente con la comunidad en un plan para fomentar la diversidad escolar. Este plan incluye la organización del primer proyecto piloto de diversidad en las admisiones en todo el distrito y la apertura de nuestro Centro de Recursos Familiares del Distrito 1, en el que personal a tiempo completo ayuda a las familias a informarse sobre las escuelas del Distrito 1 y a presentar sus solicitudes. El Centro de Recursos Familiares también organiza eventos creados por y para la comunidad.Plan de Diversidad del Distrito 3En el Distrito 3, lanzamos un plan para aumentar la diversidad en las escuelas intermedias del distrito proporcionando un acceso más equitativo a los solicitantes que son estudiantes de bajo rendimiento y cuyas familias cumplen con los requisitos federales de ingresos.
Plan de Diversidad del Distrito 13En el Distrito 13, lanzamos un plan para aumentar la diversidad en las escuelas intermedias del distrito proporcionando un acceso más equitativo a los estudiantes de hogares de bajos ingresos o a los estudiantes en viviendas temporales.Plan de Diversidad del Distrito 15En el Distrito 15, lanzamos un plan a nivel de distrito para aumentar la diversidad en las escuelas intermedias. Este plan fue creado a través de un proceso de participación de la comunidad de un año de duración en colaboración con los líderes escolares, educadores, padres y tutores, estudiantes, miembros de la comunidad y WXY Studio, y en respuesta a las recomendaciones del Grupo de Trabajo del Distrito 15. Para ver el conjunto completo de recomendaciones, visite el sitio web del Plan de Diversidad del D15.
Promover la diversidad en el aula
La escuela es un lugar muy importante para que los alumnos se sientan seguros y cómodos. Para aprender, los alumnos necesitan un entorno que les haga sentirse bienvenidos. Si un alumno se siente inseguro, no podrá concentrarse en el aprendizaje.
Los alumnos con un origen cultural diverso pueden sentir que destacan solos en el aula, pueden sentirse poco representados en los materiales de enseñanza, etc. Los niños con un origen diverso pueden entonces sentirse inseguros e incómodos en el aula cuando no sienten que su diversidad es vista o valorada. Las diferencias raciales, culturales y de género son factores importantes en la identidad de una persona, y es muy valioso para la enseñanza ayudar a los alumnos a comprender mejor las diferencias.
Los esfuerzos que los profesores actuales y los que aspiran a serlo hacen para mejorar la diversidad en el aula pueden beneficiar a todos los alumnos de diversas maneras. Desde los alumnos de primaria hasta los de secundaria, siempre es un buen momento para que la enseñanza se centre en las diferencias raciales y culturales únicas en el pasado, el presente y el futuro. Puede beneficiar a los estudiantes diversos que necesitan ser representados y aceptados, y puede ayudar a todos los estudiantes a aprender desde perspectivas únicas y aumentar su comprensión.
Significado diverso en el aula
Las escuelas diversas presentan diferencias de etnia, clase socioeconómica, religión, nivel de lectura, capacidad deportiva, antecedentes, género, personalidad y mucho más. Los programas de DPE sólidos enseñan a los educadores a valorar los aspectos únicos de lo que hace diferente a cada estudiante, y les ayuda a aceptar esas diferencias en el aula.
Una revisión exhaustiva de docenas de estudios sobre la diversidad -realizada por The Century Foundation, un grupo de expertos con sede en Nueva York- reveló que contar con perspectivas diferentes y divergentes puede generar resultados de aprendizaje positivos. Esos resultados, que se analizan a continuación, pueden tener beneficios que se reflejan mucho más allá de la graduación de los estudiantes y pueden repercutir en sus vidas en el futuro.
Cuando los estudiantes entran en el mundo profesional, se incorporan a una fuerza de trabajo amplia y diversa. Interactuar con personas de diferentes orígenes y mentalidades puede suponer un reto sin una exposición previa a la diversidad, especialmente a una edad temprana. Las empresas están tomando nota de la capacidad de sus empleados para manejar la diversidad con gracia y madurez; el 96% de los principales empleadores, según la Century Foundation, dicen que es vital que los empleados sean capaces de trabajar con personas de diversos orígenes.
Diversidad e inclusión en la educación
El proyecto del New York Times sobre la inmigración destaca que, desde la década de 1990, la matriculación de estudiantes hispanos y asiáticos en las escuelas estadounidenses ha aumentado en más de cinco millones, lo que tiene un gran impacto en el desarrollo educativo y social en todos los niveles de aprendizaje. Aunque es evidente que la diversidad en la educación tiene importantes beneficios, los resultados para los alumnos dependen de cómo se reconozca la diversidad en el aula.
Aunque muchas personas pueden pensar inmediatamente en la raza cuando se habla de diversidad, hay numerosos aspectos que en realidad intervienen en la diversidad, especialmente en el entorno del aula. La religión, el género, el origen económico e incluso los estilos de aprendizaje son todos factores notables, y es crucial recordar cada uno de ellos cuando se promueve la diversidad en las escuelas. La incorporación de planes de estudio que tengan en cuenta todas las formas de diversidad es fundamental.
La diversidad de los alumnos en la educación repercute directamente en su rendimiento. Los estudios demuestran que los estudiantes trabajan mejor en un entorno diverso, lo que les permite concentrarse y esforzarse más cuando hay personas de otros orígenes trabajando junto a ellos. Esto fomenta la creatividad, así como una mejor educación, ya que quienes tienen puntos de vista diferentes son capaces de colaborar para crear soluciones.