Catedral de la Almudena
<p>The principle church of the Diocese of Madrid, the Catedral de Santa María la Real de la Almudena, is a relatively modern building, started in 1883 and not completed until 1993. Remarkable as it may seem, the delay until such recent times in the building of a cathedral in the capital can largely be attributed to the fact that Madrid was part of the Archdiocese of
<p>Plans for the building were, however, progressed when Pope Leo XIII separated the capital from Toledo in the creation of the Diocese of Madrid-Alcalá. Until the current building was completed, the Cathedral was temporarily housed in the
<a href=»san-isidro-church.html»>Jesuit College church of San Isidro</a>. Alumeda was finally consecrated in 1993 by Pope John Paul II, and remains the only Spanish cathedral to have been consecrated by a Pope.</p>
<p>The cathedral is consecrated to Santa Maria de la Almudena, a name which has Arabic origins: al mudayna, means «the castle». Legend has it that in the 8th century, when the Moors invaded the fortress where Madrid now stands, the people hid an image of the Virgin in the city walls, and only when the city was reconquered in the 15th century did a wall crumble to reveal her presence once again. Some versions suggest that the legendary el Cid found the image in the wall, and the Virgen helped him to retake the city.</p>
Corona de la Almudena
DescripciónInformaciónLa catedral de Madrid, que se levanta en el Madrid de los Austrias, tiene una historia corta pero tortuosa. Los primeros planos del templo fueron elaborados en 1879 por Francisco de Cubas, que quería crear un panteón para la difunta reina María de la Mercedes. La primera piedra se colocó en 1883, pero cuando el Papa León XIII concedió una bula en 1885 para la creación del obispado de Madrid-Alcalá, los planes para la iglesia se cambiaron para convertirse en planes para una catedral.
Cubas inició un nuevo proyecto, más ambicioso que el anterior, esta vez inspirado en el gótico francés del siglo XVIII, añadiendo elementos de las catedrales de Reims, Chartres y León. El proyecto, que fue el primero en incluir una gran cripta románica, sirvió de base para la construcción definitiva. La Catedral fue concebida como un templo votivo erigido por el pueblo, pero las donaciones fueron insuficientes y hubo muchos retrasos en la realización de las obras. En 1899 falleció el marqués de Cubas y posteriormente se encargó el proyecto a Miguel Olabarría, Enrique María Repullés y Juan Moya.
Espectáculo parque fiesta aventuras
Desfile de Reyes de EuropaCorona de la Copa de Europa y 35º título de LaLiga ante los madridistasHistoria de la noticia. 29/05/2022La plantilla, el cuerpo técnico y la junta directiva visitaron la Catedral de la Almudena, la sede de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
Tras proclamarse campeón de Europa en París, el Real Madrid compartió con los madridistas la decimocuarta Copa de Europa y el trigésimo quinto título de LaLiga con una gran fiesta que comenzó con la visita a las instituciones de la ciudad. La plantilla y el cuerpo técnico, junto con Florentino Pérez y la junta directiva, llevaron los trofeos a la Catedral de la Almudena, la sede de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. En el transcurso del desfile, nuestros jugadores se unieron a los aficionados, que abarrotaron las calles para celebrar un éxito que es compartido por todos los relacionados con el Real Madrid.
La primera parada fue en la catedral, donde el equipo compartió los trofeos con la Virgen de la Almudena en una ceremonia en la que Florentino Pérez pronunció un discurso: «Este triunfo se ha basado en los valores que han forjado nuestra historia a lo largo de 120 años. Este grupo de grandes deportistas es un modelo para millones de personas y un ejemplo para los jóvenes. Este equipo es una gran familia. Recibimos el cariño de la sociedad y la fuerza que nos da la motivación para seguir mejorando cada día. Dedicamos todos estos éxitos a nuestros socios y amigos».
PLASTILINA
¿Va a viajar a Madrid en un próximo viaje de negocios o de vacaciones? ¿Le vendrían bien algunas ideas sobre algunos lugares interesantes y especiales que visitar durante su estancia en la ciudad? Madrid, la capital y la ciudad más grande de España, está repleta de lugares únicos y extraordinarios para visitar, especialmente para los aficionados a la arquitectura impresionante y majestuosa. Uno de esos lugares es la Catedral de la Almudena, una iglesia considerada como un santuario para la gran población católica de la ciudad. Para ayudarle a conocer mejor esta estructura tan especial, a continuación le ofrecemos un poco de información sobre su historia, sus características y su ubicación.
La Catedral de la Almudena, también conocida como la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, es una estructura relativamente nueva en Madrid, a pesar de que se inició en 1883. Por extraño que parezca, aunque la construcción del edificio se inició a finales del siglo XIX, no se terminó hasta 110 años después, en 1993. La razón de este larguísimo retraso puede atribuirse en gran medida al hecho de que Madrid fue considerada en su día parte de la Archidiócesis de Toledo, que dudaba, incluso se resistía a renunciar a ella.