Colegio virgen de atocha

1ª autonómica masculina «plata» 2021-2022 (2/5

Cerca de la Plaza de Carlos V de Madrid, conocida popularmente como Atocha, se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. Su historia tiene su origen en la devoción a una pequeña imagen de la Virgen traída desde Antioquía según la leyenda. Junto a ella se encuentra el Panteón de Hombres Ilustres donde están enterrados políticos y personalidades del siglo XNUMX.

Son dos de los lugares más interesantes para visitar en la capital española, pero que pasan desapercibidos para la mayoría de los turistas que visitan Madrid. Por eso hoy hacemos un recorrido por la historia de la basílica y el panteón, dos monumentos estrechamente vinculados a las élites del país. ¿Nos acompaña?

Alrededor del siglo XNUMX se construyó una primitiva ermita, que con el paso del tiempo se fue deteriorando hasta que en el siglo XNUMX se creó una gran iglesia y un convento de dominicos. Su promotor fue Fray Juan Hurtado de Mendoza, confesor del emperador Carlos V. Desde entonces, la familia real española sintió predilección por la Virgen de Atocha, convirtiéndose incluso en talismán para las victorias bélicas de Felipe II. Éste siempre acudía a ella en busca de ayuda divina y para agradecer sus favores.

Salvar el agua

¿Te preguntas cómo llegar al Colegio Virgen De Atocha en Madrid, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Colegio Virgen De Atocha con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Colegio Virgen De Atocha en tiempo real.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Colegio Virgen De Atocha fácilmente desde la App o el Sitio Web de Moovit.

Hacemos que ir a Colegio Virgen De Atocha sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Madrid, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargarte una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

PINTOBASKET EN DIRECTO

Renfe Cercanías opera un tren de Atocha a Príncipe Pío cada 20 minutos, y el viaje dura 11 min. Alternativamente, la Empresa Municipal de Transportes opera un autobús de Atocha a Príncipe Pío – Campo Del Moro cada 10 minutos. El billete cuesta 2 euros y el trayecto dura 23 minutos.

Este sistema de trenes regionales de cercanías (también conocido como Cercanías) conecta Barcelona con Cataluña y el área metropolitana de Barcelona, incluyendo destinos populares como Sitges y la Costa Brava. La red de rutas discurre en su mayoría por el suelo y conecta con muchas estaciones de metro y autobús de Barcelona.  Los trenes circulan con frecuencia y los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de las estaciones el mismo día del viaje. Dos niños por adulto (hasta 6 años) pueden viajar gratis. Si llega o sale de Barcelona en un AVE nacional o en un tren de larga distancia, compruebe que su billete contiene un código de 5 dígitos de Combinado Cercanías, que se puede canjear por un billete local gratuito en las máquinas expendedoras.

PREPARACIÓN MICNU MODELO PARLAMENTARIO

La imagen de Nuestra Señora de Atocha, es la más antigua de Madrid. La leyenda remonta la devoción a tiempos apostólicos, atribuyendo su realización a Nicodemo y su policromía a San Lucas, siendo trasladada por los discípulos de San Pedro desde Antioquía a España. Son las crónicas del 17C las que empiezan a aportar datos más reales, citando un documento donde aparece la primera referencia al culto de Nuestra Señora de Atocha. Se trataría de un escrito del 7C de San Ildefonso en el que afirmaba haber rezado ante una imagen en Madrid cuyas características se corresponderían con la actual.

Siempre hubo una estrecha relación entre la Casa Real y la imagen de Nuestra Señora de Atocha. Según las crónicas, los reyes pronto comenzaron a visitar a la Virgen de Atocha: Alfonso VII, Alfonso IX, Sancho IV el Bravo, Enrique II, Enrique III, Enrique IV, Juan I, Juan II y los Reyes Católicos (Fernando e Isabel). De Felipe II se dice que nunca salía de Madrid sin pasar por la Basílica. Felipe IV la visitó 3400 veces, como constató pacientemente un fraile de la casa. Carlos II quiso que su primera salida como rey de España fuera a Atocha, y allí acudió tras su boda con María Luisa de Orleans regalando en esa ocasión un manto y una corona de diamantes. Alfonso XII, restituido en el trono, se trasladó desde la estación de Atocha a la Basílica donde rezó un Te Deum y una Salve.