Colegio tirso de molina ferrol

Himno del Colegio Tirso de Molina

¿Te preguntas cómo llegar al Colegio Tirso De Molina en Ferrol, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Colegio Tirso De Molina con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Colegio Tirso De Molina en tiempo real.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén las direcciones desde y hacia el Colegio Tirso De Molina fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir a Colegio Tirso De Molina sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Ferrol, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Ex – Alumnos Colegio Tirso de Molina

– Pedro Vidal, del Colegio Tirso de Molina (Ferrol), realizó la defensa online de su proyecto STEM Bach Ajuste del controlador de un vehículo tipo Segway mediante simulación e implementación del controlador en un vehículo real a escala reducida, realizado bajo la dirección de investigadores del LIM, el 9 de abril de 2021.

– El 11 de julio de 2019, Christian Díaz Carro defendió su proyecto de graduación en Ingeniería Mecánica, Evaluación de métodos de co-simulación para sistemas con componentes mecánicos, realizado en el marco de los proyectos de investigación del LIM.

– El trabajo de investigación Un Modelo de Cabeza-Cuello Humano para la Simulación de Impactos Balísticos (en español), presentado por los investigadores del LIM en el XXII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica (Madrid, septiembre de 2018), recibió una mención honorífica en el área de investigación aplicada.

Colegio tirso de molina ferrol 2022

Gabriel Téllez (c. 24 de marzo de 1583 – c. 20 de febrero de 1648),[1] más conocido como Tirso de Molina, fue un dramaturgo, poeta y monje católico español del Barroco. Es conocido sobre todo por haber escrito El embaucador de Sevilla y El convidado de piedra, obra de la que procede el popular personaje de Don Juan[2] Su obra es también especialmente significativa por la abundancia de protagonistas femeninas, así como por la exploración de temas sexuales[3].

Nació en Madrid. Estudió en Alcalá de Henares, ingresó en la Orden mendicante de la Bienaventurada Virgen María de la Merced el 4 de noviembre de 1600 e ingresó en el Monasterio de San Antolín de Guadalajara (España) el 21 de enero de 1601. Se ordenó sacerdote en 1610[4].

Llevaba diez años escribiendo obras de teatro cuando fue enviado por sus superiores en misión a las Indias Occidentales en 1615; residiendo en Santo Domingo de 1616 a 1618 y regresando a Europa en 1618, residió en el monasterio mercedario de Madrid, participó en los actos de la Academia poética de Madrid, fundada por Sebastián Francisco de Medrano, compitió en los torneos literarios entonces en boga, y escribió copiosamente para la escena[5].

Colegio tirso de molina ferrol 2021

De acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que toda la información que envíe a la Fundación Barrié podrá ser incluida en sus ficheros de datos. Dichos datos podrán ser tratados de diversas formas, con el fin de mantenerle informado sobre los programas y/o productos y servicios que ofrece la Fundación y su Asociación de Becarios, y también podrán ser utilizados con fines estadísticos. La Fundación Barríe es la destinataria de la información facilitada, responsable de su tratamiento y titular de la base de datos.

Al pulsar «Enviar» usted recibirá un mail de confirmación en su buzón de correo electrónico. Es imprescindible presentar dicha confirmación el día de la actividad, ya sea en papel o en formato electrónico. Gracias.