Colegio san jose villafranca de los barros

Graduación Promoción 2011-2012 San José (Parte 2)

Villafranca de los Barros es un municipio y localidad de España, en la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura. Junto con Almendralejo, es el centro comarcal de Tierra de Barros. Asimismo, Villafranca es la capital administrativa de la Mancomunidad Tierra de Barros-Río Matachel.

Panorámica de Villafranca; campanario del Santuario de la Coronada y torre del Colegio San José. Campanario de la Parroquia de Santa María del Valle. Campanario del Santuario. Plaza de España. Antigua Fábrica de Harinas San Antonio

El escudo de la ciudad fue aprobado por el Consejo de Ministros el 29 de enero de 1982. El pasaje que representa este escudo es el Maestro a caballo y el Comandante de Villafranca y Hornachos a pie. La cruz del cuartel superior izquierdo es el emblema de la Orden de Santiago.

El interés del gobierno local en este símbolo era tener un «emblema identificativo del municipio que no represente ninguna tendencia política, sino que sea un símbolo de todos los pueblos y habitantes del territorio.» Con esta bandera, Villafranca «presume» de simbolismo identificativo ya que junto al escudo heráldico de la ciudad «servirá de estandarte para que los hombres y mujeres de este municipio, recuperen la historia de nuestros municipios y simbolicen su pasado para convertirse en la imagen que identifique a los ciudadanos de los diferentes pueblos de cara al futuro».

FIESTA PROMOCION 82/83 COLEGIO SAN JOSE

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste organiza el viernes 10 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Colegio San José de Villafranca de los Barros, la conferencia «La importancia de la Constitución Española en su 43 aniversario, con especial referencia a la labor del Tribunal Constitucional», que será impartida por el presidente emérito del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas. (7/12/2021)

Esta charla, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros y el Colegio San José de dicha localidad, se enmarca dentro de Tribuna EuroIberoamérica, un programa puesto en marcha por la Fundación Yuste, que se desarrolla en distintos puntos de Extremadura y cuenta con expertos de diversos ámbitos sociales, económicos y culturales, entre otros.

Durante su conferencia, el presidente emérito del Tribunal Constitucional analizará sustancialmente la importante labor realizada por los padres de la Costitución durante la Transición española, subrayando la importancia de la concordia, como valor apreciado en aquel momento histórico, y la necesidad de su proyección en la sociedad actual.

Despedida Colegio San José PROMOCIÓN 2014 Villafranca

El colegio San José de Villafranca es una institución situada en el municipio de Villafranca de los Barros (Badajoz). La Fundación Loyola, con más de 125 años a sus espaldas, cuenta con una amplia oferta educativa. Ésta abarca desde la educación primaria hasta el bachillerato.

En esta última etapa de la educación secundaria, los alumnos tienen la posibilidad de continuar su formación interna en la residencia del propio edificio. Un edificio que no deja indiferente por diferentes motivos. Su ubicación en un entorno natural, su historia y su valor patrimonial se suman a la calidad y amplitud de sus principales espacios interiores.

A la hora de abordar el diseño interior y la decoración de la residencia, el objetivo principal era unificar todo el interiorismo bajo una misma estrategia. Se trataba de encontrar un camino que pudiera ser aplicable y reproducible en diferentes puntos del edificio y a lo largo del tiempo.

Teniendo en cuenta la gama cromática del entorno y de los espacios interiores, creamos un moodboard inspirador con referencias y la paleta de colores que nos guiaría a lo largo del proyecto.

Los viajes de Gulliver – Banda del Conservatorio Juan Vázquez

La semana pasada, un grupo de estudiantes de español dedicó un tiempo del periodo comunitario a interactuar con estudiantes del Colegio San José de Villafranca de los Barros en Badajoz, España, a través de videoconferencia.

La Sra. Cholod y su colega español decidieron integrar en este programa de intercambio virtual el corazón de las cuatro Preferencias Apostólicas Universales, pilares que dirigirán la misión de la Compañía de Jesús en los próximos 10 años. Para desglosar esto en tres objetivos tangibles para este próximo año, los profesores decidieron seguir este marco para la comunicación de los estudiantes entre los dos colegios:

DISCERNIR/ACTUAR – ¿Cómo pueden los alumnos utilizar sus talentos y habilidades para devolver algo al mundo? Se pidió a los alumnos que compartieran cómo pueden ser «personas para y con los demás» y que fortalecieran los vínculos con los alumnos de los colegios jesuitas de todo el mundo.

La Sra. Cholod comenzó con una lección de geografía. Los estudiantes primero localizaron la escuela en un mapa. Badajoz es una ciudad del suroeste de España, cerca de la frontera con Portugal. A continuación, los alumnos escribieron cartas de presentación a los estudiantes de nuestra escuela hermana. La semana pasada, los alumnos pudieron «conocer» a sus compañeros a través de una videoconferencia. «Fue un día emocionante porque pudimos ver, escuchar y hablar con nuestros nuevos amigos en España por primera vez», dijo Cholod. «La emoción y la anticipación de ambas partes de la experiencia superaron nuestras expectativas».