Hijas de la caridad lisnagry
En 1872, el obispo de Ossory, el Dr. Moran, se puso en contacto con las Hermanas de la Caridad y les pidió que cuidaran de las niñas sin hogar de los pobres. Ya estaban presentes en Kilkenny desde 1861, atendiendo a los enfermos en los hospitales de fiebre y de trabajo y en las cárceles.
Se compró un terreno en la carretera de Waterford y las Hermanas se trasladaron a una gran casa de campo en el terreno. En septiembre de 1873, se inauguró un nuevo edificio que incluía un convento, una escuela y una capilla. El 22 de marzo de 1873 se certificó la escuela para recibir a 126 niñas, de las cuales 100 eran de pago. Esta cifra se incrementó a 130 en 1950.
El 6 de abril de 1999, la escuela fue transferida a la Junta de Salud del Sureste. En ese momento, había 10 niños acogidos en dos casas, Avondale y Crannog. Avondale fue adquirida por las Hermanas de la Caridad en 1976, y alquilada a la Junta de Salud del Sureste en 1999, y posteriormente transferida a ellas en virtud del Plan de Restitución. El otro hogar, Crannog, fue construido por las Hermanas de la Caridad con fondos recaudados localmente y mediante un intercambio de terrenos entre las Hermanas y el Administrador del Condado. En 1995, la Junta Sanitaria del Sureste compró una casa contigua y las dos casas pasaron a formar una unidad. La casa original se transfirió gratuitamente a la South Eastern Health Board en 1999.
Escala salarial de las Hijas de la Caridad en Irlanda
En este día de 1809, Santa Isabel Ana Seton fundó las Hermanas de la Caridad de San José, en Emmitsburg, MD, en los mismos terrenos que hoy albergan el Campus de Emmitsburg de las Hijas de la Caridad y el Santuario Nacional de Santa Isabel Ana Seton. Fueron la primera comunidad nativa de religiosas fundada en los Estados Unidos.
En 1808, invitada por el obispo Carroll, la Madre Seton abrió una escuela en Baltimore y luego se trasladó a Emmitsburg, Maryland. Allí abrió la primera escuela católica gratuita, el inicio de la educación parroquial estadounidense, y también fundó el Colegio San José para mujeres. Formó una comunidad de mujeres a su alrededor, que pronto adoptó la regla de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, con sede en París. Antes de su muerte, las Hermanas americanas ya contaban con 20 comunidades.
Hijas de la caridad clonsilla de san josé
Las Hermanas de la Caridad en Estados Unidos fueron fundadas por Santa Isabel Ana Seton, en el espíritu de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac en Emmitsburg, Maryland, en 1809. En 1859, la Madre Mary Xavier Mehegan, una Hermana de la Caridad de Nueva York, a petición del Obispo Bayley de Newark, fundó la comunidad de Nueva Jersey conocida como las Hermanas de la Caridad de Santa Isabel. Cuando la Madre Mehegan trasladó la casa madre de Newark a Convent Station en 1860, comenzó inmediatamente a construir programas educativos y a establecer instituciones para atender las necesidades sociales y de salud. Siete años más tarde, el primero de los hospitales patrocinados por las Hermanas -el Hospital de San José en Paterson- abrió sus puertas.
Las Hermanas de la Caridad de Santa Isabel, junto con el hospital que fundaron, han sido parte integral de la historia de Paterson y de Nueva Jersey. En la década de 1860, las Hermanas solicitaron el apoyo de la ciudad y se dirigieron a los residentes de la zona y a los molinos para obtener apoyo financiero para el incipiente hospital. Joseph’s no contaba con una dotación real, por lo que dependía de la capacidad de persuasión de las Hermanas para encontrar apoyo acudiendo a los trabajadores de las fábricas, a los propietarios y a los residentes más ricos para obtener dinero y a los mercados y agricultores para obtener alimentos. Cultivaban sus tierras para alimentar a los pacientes y vendían lo que les quedaba para financiar el hospital. Dependían de la generosidad y la amabilidad de la comunidad para ayudar a los ciudadanos enfermos a encontrar consuelo y cuidados. Era una vocación muy digna y las hermanas eran muy respetadas y admiradas por su dedicación. Guiadas por la fe en la Providencia, las Hermanas ampliaron poco a poco el hospital y empezaron a construir el centro médico que conocemos hoy.
Hijas de la caridad dublin 1
El 19 de julio de 1813 las Hermanas de la Caridad de San José pronuncian sus primeros votos bajo la recién aprobada regla vicentina (para los Estados Unidos), la primera comunidad religiosa americana fundada para mujeres que desean llevar una vida de total consagración a Dios por medio de votos y dedicada a la educación y al servicio de los enfermos y los pobres en los Estados Unidos.
Elizabeth Ann Bayley Seton es la primera persona nacida en Estados Unidos que ha sido canonizada por la Iglesia Católica Romana. Fue la fundadora de las Hermanas de la Caridad de San José de Estados Unidos y se le atribuye el inicio del sistema de escuelas parroquiales en ese país.
Elizabeth Ann nació en Nueva York el 28 de agosto de 1774. Era hija de Catherine Charlton y del Dr. Richard Bayley, devotos episcopales. Fue bautizada y creció hasta la madurez en la fe episcopal. Su padre, un distinguido cirujano y médico, fue el primer funcionario de salud del puerto de Nueva York y más tarde profesor de anatomía en el King’s College (Universidad de Columbia). Creció en la ciudad de Nueva York y en New Rochelle, Nueva York.