Vacunación con Shingrix: ¿Funciona en pacientes con JAKi? Es
«Hoy más que nunca, las Administraciones han visto el enorme potencial que tienen las farmacias comunitarias y cómo pueden contribuir a que la asistencia sanitaria sea mucho mejor» ha subrayado el secretario del COFRM para, a continuación, recordar otros programas en los que el Colegio está colaborando con el Ministerio de Sanidad como la detección precoz de la enfermedad de Chagas o el cribado del cáncer de colon, que se ampliará al de cuello de útero.
Para Rodríguez Arcas, «el alma de estos programas son los farmacéuticos» que «hacen posible el papel cada vez más activo de la farmacia asistencial.» Y ha afirmado que «la suma del esfuerzo» de todos los profesionales en los distintos ámbitos de la profesión «es lo que hace fuerte su posición dentro del sistema sanitario.»
Colegio oficial de farmaceuticos de murcia 2022
Gracias al convenio firmado entre la Universidad de Murcia y Mediterranean Natural, contamos con la colaboración del Dr. Salvador Zamora, Profesor Emérito de la Universidad de Murcia y Catedrático de Fisiología.
En este post y sucesivos queremos presentaros al equipo de expertos del Departamento de Fisiología de la Universidad de Murcia que trabaja en el control de calidad y en el desarrollo e innovación para mejorar el proceso de producción y formulación de los productos Mediterranean Natural para perros.
Realizó su formación postdoctoral en la Universidad de Newcastle (Reino Unido) con el profesor David Amstrong. Ha sido Profesor Asociado de Fisiología en la Universidad de Alcalá (España) y actualmente desarrolla su investigación en el campo de la Nutrición y su relación con la salud.
En la imagen, de izquierda a derecha, el Dr. Salvador Zamora Navarro, la Dra. María José Frutos Fernández, D. Miguel Luque Moya (Director General de Mediterranean Natural), D. Manuel Torregrosa Andreu (Director de Producción de Mediterranean Natural) y la Dra. Francisca Pérez Llamas.
Colegio oficial de farmaceuticos de murcia 2021
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos somete a la aprobación del Gobierno una modificación parcial de su Reglamento, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley dos/mil novecientos setenta y cuatro, de trece de febrero, modificada por la Ley setenta y cuatro/mil novecientos setenta y ocho, de veintiséis de diciembre, sobre Colegios Profesionales.
En su virtud, a propuesta del Ministro de Sanidad y Consumo y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día diecisiete de marzo de mil novecientos ochenta y dos,
Uno. a) El Consejo General estará constituido por: Presidente, tres Vicepresidentes, Secretario, Tesorero, Contador, que serán elegidos por todos los Presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Los Colegios de cada Comunidad Autónoma, Ente Preautonómico y provincia a los que se refiere este apartado b) elegirán su representante en el Consejo General mediante un sistema uniforme, aprobado por la Asamblea. Colegio General de Farmacéuticos.
Colegio oficial de farmaceuticos de murcia del momento
EDITOR ASOCIADO- Fornos Pérez, José AntonioDoctor de Farmacia. Farmacéutico comunitario en Cangas do Morrazo (Pontevedra). Profesor Asociado. Especialista en Análisis Clínicos.Universidad de Santiago de Compostela. (ES)
– Carbajal de Lara, José AntonioDoctor en Farmacia. Especialista en Microbiología. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutico comunitario en Albacete. Profesor Asociado. Universidad de Castilla la Mancha (ES)
– Paradela Carreiro, AdolfoDoctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Especialista en Análisis de Medicamentos y Drogas. Profesor del Departamento de Microbiología. Universidad de Santiago de Compostela (ES)
– Ledo Rodríguez, PilarDoctora en Medicina. Médico de familia número: 27-03197-1. Subdirectora Médica de la Gerencia Integrada de Lugo. Vicepresidenta del Comité Territorial de Ética de la Investigación de Santiago-Lugo. (ES)