Eventos y reuniones sobre toxicología | Estados Unidos, Europa
Infarma 2022 reúne en el recinto ferial de Ifema a más de 30.000 profesionales, 4.000 congresistas y 430 empresas del sector Lola Moreno y Ana Pastor defienden la actuación profesional de los farmacéuticos en la clausura del Encuentro Europeo de Farmacia
En los últimos 12 años, CloserStill ha sido reconocido repetidamente como un líder innovador dentro de la industria de las exposiciones y ha ganado más premios que cualquier otra empresa de eventos en la industria. Hemos ganado más de 60 premios importantes de la industria, incluyendo el codiciado ‘Mejor Exposición de Negocios’ siete veces, aparecido en The Sunday Times 100 Mejores Lugares para Trabajar 3 veces (2018, 2019 y 2020), ha sido votado por los miembros de la Asociación de Organizadores de Exposiciones como la ‘Empresa más respetada’ en la Industria de la Exposición. Los premios se deben a las personas y equipos que trabajan juntos para ofrecer los eventos asegurando el servicio y la satisfacción del cliente. Los galardones incluyen: Mejor Feria (x7), Mejor Marketing (x9), Mejores Operaciones (x4), Mejores Ventas (x5), Mejor Director de Eventos (x4) y Mejor Lanzamiento o Extensión de Marca (x6). Adaptándonos a lo digital durante 2020, también hemos ganado 4 premios en los nuevos Digital Event Awards.
Vacante de farmacéutico en la UPMSC
Aprenderás todo lo necesario para realizar actividades de producción y conservación de medicamentos, colaboración en procesos analíticos, realización de tareas de atención al paciente, investigación, docencia, gestión clínica, prevención e información y educación sanitaria.
Además, tendrás clases prácticas en laboratorios y talleres desde el primer año y dispondrás de aulas de prácticas para desarrollar las actividades y los conocimientos adquiridos durante las sesiones teóricas.
Vídeo time-lapse de la construcción del Campus de Phoenix
A principios del siglo XIX, los estudiantes de Historia Natural, Química y Farmacia podían obtener un título de bachillerato, licenciatura o doctorado reconocido oficialmente, aunque no era un título de nivel universitario. A partir de 1830, los farmacéuticos disponían de un aula para la enseñanza de la farmacia que contaba con los mejores medios de la época.
La Facultad de Farmacia se convirtió en centro universitario en 1845, y estas enseñanzas se impartieron en el mismo lugar durante 100 años. Muchas generaciones de estudiantes compartieron el mismo lugar de trabajo, sueños y esfuerzos por el reconocimiento de su profesión. Prestigiosos profesores de la historia de la Farmacia han impartido y obtenido sus puestos en estas aulas. Tras la Guerra Civil española, la Universidad se trasladó a Madrid en el curso 1945-46.
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá se inauguró en la década de 1970. La primera promoción terminó sus estudios en el curso 1980-1981. Gran parte del personal académico actual procede de aquellas primeras generaciones. En la antigua universidad cisneriana no había carreras de Farmacia. Sin embargo, tras el Renacimiento, disciplinas como la Medicina y la Nutrición pasaron a formar parte de la formación de los médicos, al igual que la Farmacia posteriormente. La disciplina actual de Farmacia forma parte, por tanto, del legado de la antigua Universidad de Cisneros.
Saludo a los veteranos – William Stroud
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) se convierte en la primera corporación profesional sanitaria de España preparada para evaluar y certificar periódicamente, es decir, para recertificar las competencias profesionales de sus colegiados, así como en el primer Colegio de Farmacéuticos que diseña y publica el Mapa de Competencias y desarrolla una Evaluación Objetiva y Estructurada de Competencias (ECOE) de los profesionales de una oficina de farmacia.
«La recertificación reforzará el ejercicio profesional del farmacéutico que podrá así comprobar si su práctica diaria se adapta a los constantes cambios registrados en el entorno sanitario y le permitirá también mejorar sus debilidades a través de un plan de formación específico», ha explicado la promotora del Mapa de Competencias y vocal de Docencia e Investigación del COFM, Pilar Varela, en el marco del Congreso Infarma Madrid 2022, que hoy celebra su tercera y última jornada en el recinto ferial Ifema de Madrid.
En el marco de la mesa Desarrollo profesional y primera recertificación de los farmacéuticos en España. El modelo del COFM, moderada por Irene Iglesias Peinado, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), también ha participado Julio Zarco Rodríguez, subdirector gerente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y asesor científico del Mapa de Competencias de la Oficina de Farmacia del COFM.