Colegio mayor universitario pedro cerbuna zaragoza

Graduación DADE 2015-2021

La sede de la Universidad de Zaragoza ha albergado un instituto de enseñanza desde, al menos, el siglo VIII, y su condición de universidad se confirmó ya en 1542. Esto la convierte en una de las universidades más antiguas de España.

La actual Universidad de Zaragoza, situada en el noreste del país, cuenta con facultades e instalaciones académicas repartidas por toda la ciudad de Zaragoza. El Campus Plaza San Francisco es la mayor de sus cinco sedes en la ciudad, y alberga la mayoría de las facultades y departamentos.

Algunas facultades, como las de humanidades e informática, se encuentran en dos campus más pequeños. Uno, conocido como Huesca, está situado a 75 km al noroeste de la ciudad e incluye la facultad de ciencias de la salud y del deporte y la facultad de empresariales y gestión pública. El otro, llamado Teruel, está a 170 km al sur y alberga la escuela técnica superior y la facultad de ciencias sociales y humanas.

Los alumnos que estudian en la universidad residen en una ciudad con una rica historia, con influencias romanas y árabes. Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2012, y es ampliamente conocida por la diversidad de su población, así como por sus veranos cálidos y secos y sus inviernos suaves. Zaragoza es también la capital política y económica de la región de Aragón.

Colegio mayor universitario pedro cerbuna zaragoza del momento

Al igual que otras instituciones del pasado y de otras naciones, la Universidad de Zaragoza no surgió de forma repentina, sino que tuvo sus inicios en las llamadas Escuelas Eclesiásticas. En la ciudad se conocieron después como Escuela de Zaragoza, cuyo espíritu rector en el siglo VII fue el obispo Braulio (razón por la que en la época moderna se le hizo patrón de nuestra Universidad). Más tarde, las referencias de 1335 indican que existía una Escuela de Artes (conocida como artes liberales, ya que en ella se enseñaban los clásicos incluidos en el «trivium y el «quadrivium». Entre 1474 y 1476 esta institución obtuvo la categoría de Escuela General de Artes, para convertirse en universidad en el siglo XVI.

Colegio mayor universitario pedro cerbuna zaragoza 2021

Se trata de una entidad de alta calidad al servicio de la sociedad, que combina una tradición de varios siglos de trabajo con la permanente actualización de sus enseñanzas, a la cabeza de las universidades españolas en cuestiones como la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, las relaciones internacionales y los programas de movilidad.

Uno de los principales objetivos de la Universidad de Zaragoza es la enseñanza superior, la investigación y su proyección, la implicación y la integración en su entorno. Por ello, nuestra prioridad son los alumnos que pretendemos formar, no sólo para informarles, sino para educarles. No sólo queremos buenos profesionales, también queremos buenos ciudadanos, de ahí nuestro interés por el CES.

Esta organización cuenta con el Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad. El Sello de Calidad certifica que la organización es capaz de llevar a cabo proyectos de acuerdo con los principios y objetivos del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Colegio mayor universitario pedro cerbuna zaragoza en línea

Sus padres fueron Juan Nadal Cerbuna, alguacil de la Inquisición y alguacil de Fonz, e Isabel del Negro y de Ejea[1]. Estudió en las universidades de Huesca, Valencia, Lérida y Salamanca, donde se doctoró en teología en 1563. Al año siguiente fue ordenado sacerdote en Lérida. Posteriormente ocupó varios cargos eclesiásticos, como el de profesor de teología y vicario general de la diócesis de Lérida, canónigo penitenciario y visitador de Huseca y canónigo y vicario general del arzobispo de Zaragoza (1583-85).

Dedicó las rentas del Arzobispado de Zaragoza (entonces vacante) a la creación de la Universidad de Zaragoza, lo que le permitió inaugurarla el 24 de mayo de 1583, casi veinte años después de su concesión por Carlos I de España el 10 de septiembre de 1542. Fue consagrado obispo de Tarazona el 24 de noviembre de 1585. Allí fundó un colegio de jesuitas bajo el patrocinio de Vicente de Zaragoza y un Seminario Conciliar de San Gaudioso. También fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Calahorra por el papa Sixto V.[2] Su tumba se encuentra en la Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud[3].