UNITA Universitas Montium (V.O.S.E)
De 9. 0 a 10: Aprobado con Distinción (SB)La «Matrícula de Honor», podrá obtenerse cuando el alumno haya alcanzado una nota igual o superior a 9, y el número de «Matrículas de Honor» no podrá superar el cinco por ciento de los alumnos matriculados en el curso o asignatura en un mismo año académico, salvo cuando el número de alumnos sea inferior a 20, en cuyo caso no podrá concederse más de una «Matrícula de Honor «Los créditos obtenidos en reconocimiento de actividades extracurriculares no se calificarán numéricamente ni se tendrán en cuenta para la media del expediente académico del alumno. Para calcular la media del expediente académico del alumno se utilizará la siguiente fórmula:
La suma de los créditos obtenidos por el alumno, cada uno de ellos multiplicado por el valor de las notas correspondientes, dividido por el número total de créditos obtenidos por el alumno.Dónde trabajanQué hacen Email Admisión
Zaragoza España
La sede de la Universidad de Zaragoza ha albergado un instituto de enseñanza desde, al menos, el siglo VIII, y su condición de universidad se confirmó ya en 1542. Esto la convierte en una de las universidades más antiguas de España.
La actual Universidad de Zaragoza, situada en el noreste del país, cuenta con facultades e instalaciones académicas repartidas por toda la ciudad de Zaragoza. El Campus Plaza San Francisco es la mayor de sus cinco sedes en la ciudad, y alberga la mayoría de las facultades y departamentos.
Algunas facultades, como las de humanidades e informática, se encuentran en dos campus más pequeños. Uno, conocido como Huesca, está situado a 75 km al noroeste de la ciudad e incluye la facultad de ciencias de la salud y del deporte y la facultad de empresariales y gestión pública. El otro, llamado Teruel, está a 170 km al sur y alberga la escuela técnica superior y la facultad de ciencias sociales y humanas.
Los alumnos que estudian en la universidad residen en una ciudad con una rica historia, con influencias romanas y árabes. Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2012, y es ampliamente conocida por la diversidad de su población, así como por sus veranos cálidos y secos y sus inviernos suaves. Zaragoza es también la capital política y económica de la región de Aragón.
Colegio mayor pedro cerbuna en zaragoza 2021
Sus padres fueron Juan Nadal Cerbuna, alguacil de la Inquisición y alguacil de Fonz, e Isabel del Negro y de Ejea[1]. Estudió en las universidades de Huesca, Valencia, Lérida y Salamanca, donde se doctoró en teología en 1563. Al año siguiente fue ordenado sacerdote en Lérida. Posteriormente ocupó varios cargos eclesiásticos, como el de profesor de teología y vicario general de la diócesis de Lérida, canónigo penitenciario y visitador de Huseca y canónigo y vicario general del arzobispo de Zaragoza (1583-85).
Dedicó las rentas del Arzobispado de Zaragoza (entonces vacante) a la creación de la Universidad de Zaragoza, lo que le permitió inaugurarla el 24 de mayo de 1583, casi veinte años después de su concesión por Carlos I de España el 10 de septiembre de 1542. Fue consagrado obispo de Tarazona el 24 de noviembre de 1585. Allí fundó un colegio de jesuitas bajo el patrocinio de Vicente de Zaragoza y un Seminario Conciliar de San Gaudioso. También fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Calahorra por el papa Sixto V.[2] Su tumba se encuentra en la Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud[3].
Colegio mayor pedro cerbuna en zaragoza en línea
Otras universidades españolas son la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla.
Está situada en el corazón de Aragón y fue financiada por la Diputación General de Aragón y el Gobierno de España con el objetivo de convertirla en una universidad pública de primer orden en Europa. Las actividades de la universidad se extendieron por las tres provincias aragonesas, con centros de investigación y campus docentes situados en Zaragoza, Teruel y Huesca.
La universidad no apareció de repente y, como la mayoría de las instituciones, ha evolucionado con el tiempo. Se inició con un humilde comienzo en lo que se conocía como las Escuelas Eclesiásticas. Las referencias de 1335 muestran que había una Escuela de Artes y que incluía el «trivium» y el «quadrivium» en sus enseñanzas. Se convirtió en universidad en el siglo XV, cuando la institución obtuvo la categoría de Escuela General de Artes entre 1474 y 1476.