¿Cuándo entró en erupción por última vez el volcán de la Palma?
De izquierda a derecha: el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes; el subdirector general de la Fundación «la Caixa», Marc Simón; el director general de Organización, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Gregorio José Cabrera, y la decana del Colegio de Psicología de Tenerife, Carmen Linares, en la presentación del programa de fomento de la resiliencia. Traducido con www.
El director general adjunto de la Fundación «la Caixa», Marc Simón; el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, y el director general de Organización, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Gregorio José Cabrera y la decana del Colegio de Psicología de Tenerife, Carmen Linares, presentaron en La Palma un nuevo programa para promover la resiliencia y prevenir el estrés postraumático de los niños de La Palma y sus familias, tras la erupción del volcán Cumbre Vieja entre septiembre y diciembre de 2021.
¿Sigue el volcán en erupción en España?
Los Campitos es un barrio de Todoque en La Palma, Islas Canarias, España. Antiguamente era una localidad independiente, integrada en Todoque en el año 2000. Se vio muy afectado por una colada de lava de la erupción volcánica de Cumbre Vieja de 2021, que destruyó cientos de casas del barrio.
Los Campitos se encuentra a una altitud de 500 metros sobre el nivel del mar, a cinco kilómetros al sur del casco urbano de Los Llanos de Aridane. Comprende la parte más oriental del pueblo de Todoque, limitando con Las Manchas por el sur[1].
La agricultura de la zona consistía en el cultivo de secano y la ganadería. Los asentamientos están dispersos, situándose la mayor parte de las edificaciones junto al Camino El Pastelero, que va desde la parte principal de Todoque en el oeste hasta la carretera principal LP-2 (Carretera del Sur de La Palma), y junto a la propia carretera LP-2.[2]
A finales del siglo XV, el lugar formaba parte del cantón aborigen de Tihuya. Tras la conquista e incorporación de la isla a la Corona de Castilla, la zona pasó a ser considerada como tierra comunal. Según Gaspar Frutuoso, el lugar se dedicaba principalmente a la ganadería, y sus habitantes eran principalmente descendientes de los aborígenes palmeros, aunque también había colonos de origen europeo[1].
Actualización del volcán de La Palma
El 9 de septiembre de 2022, la Reina Letizia de España asistió al acto de apertura del Curso Escolar 2022/2023. El acto de apertura del Curso Escolar 2022/2023 tuvo lugar en los centros de educación infantil y primaria CEIP «Los Campitos», CEIP «Todoque» y CEIP «María Milagros Acosta» de la isla de La Palma.Durante su visita a los centros educativos, la Reina conoció de primera mano la situación actual que viven los alumnos de los tres municipios del oeste de la isla de La Palma que se vieron afectados tras la erupción del volcán.Camisa de seda con cuello en V SandroFalda bicolor Massimo Dutti
Todoque canarias
La Reina Letizia de España ha vuelto hoy a Palma para presidir la apertura del curso escolar 2022-2023. Este ha sido el segundo compromiso público de la Reina desde su regreso de las vacaciones de verano. En Madrid, el Rey Felipe VI hizo un recorrido escolar y dejó a la Infanta Sofía en el colegio en su primer día del último curso de la ESO.
La apertura de la sesión escolar es un evento anual y una parte básica del calendario real de la Reina Letizia. Cada año, la Reina Letizia elige un par de colegios para visitarlos y conocer el sistema educativo y los cambios que se están produciendo en el país. Este año el destino fue Los Llanos de Aridane, en La Palma.
Letizia visitó tres colegios: el Centro Princesa Acerina, un centro de terapia ocupacional, que alberga el CEIP «Los Campitos», el CEIP «Todoque», destruido por el volcán, y el CEIP «María Milagros Acosta» que aún no está operativo debido a las emisiones tóxicas de Puerto Naos.
A su llegada, Letizia fue recibida por el Presidente del Gobierno de Canarias y el Ministro de Educación y Formación Profesional. A continuación, visitó el Centro Princesa Acerina donde fue recibida por el Director del CEIP «Los Campitos», el Director del CEIP «Todoque» y el Director del CEIP «María Milagros Acosta».