Colegio la consolacion granada

Colegio Nuestra Señora de la Consolación – Granada

Cinco centros educativos de Granada se unen al proyecto Entornos Escolares Seguros y Saludables para reducir el tráfico en los accesos a estos colegios.  El Centro Educativo en Seguridad Vial, Movilidad, tras el inicio del curso escolar, ha dispuesto las siguientes iniciativas, tratando de cooperar en la normalización de la vida escolar:

Cinco centros educativos de la ciudad participan en este proyecto Entornos Escolares Seguros y Saludables, una iniciativa municipal que, en palabras del concejal de Movilidad, César Díaz, está abierta a cualquier centro escolar que quiera sumarse a ella y que quiera mejorar la calidad del aire y frenar la propagación del virus, además de cooperar con la comunidad educativa en la estandarización de una vida escolar activa y social para hacer estos entornos más habitables y amigables.

En una visita al Colegio La Asunción, en Martínez de la Rosa, el consejero dijo que una vez que el colegio ha solicitado al Ayuntamiento y enviado el horario de entrada y salida; el área de Movilidad estudia los cortes de tráfico y los desvíos a realizar, e instala una valla portátil con la señal de no entrada y, si es necesario, señal de obligación, y un tablón informativo con el horario de entrada y salida con 30 minutos de margen para realizarlo.

Personal Sanitario PTS

Los datos de incidencia se obtuvieron del registro de cáncer de base poblacional ubicado en Granada (Sur de España). Se incluyeron todos los casos con cáncer de pulmón primario de nuevo diagnóstico durante el periodo 1985-2012 (n = 8658) y definidos por la Clasificación Internacional de Enfermedades 10ª Revisión (códigos C33-C34). Se utilizó el análisis de regresión de punto de unión de las tasas de incidencia estandarizadas por edad para estimar el cambio porcentual anual (CPA) y los intervalos de confianza del 95%. Los resultados se presentan de forma global y por sexo, grupos de edad (0-34, 35-54, 55-64, 65-74, ≥75 años) y subtipos histológicos.

Las tendencias temporales de las tasas de incidencia por sexo, durante el periodo 1985-2012, mostraron un patrón distinto. Se observó un punto de cambio significativo de la tendencia en los varones en 1994 (APC: +2,5%; IC 95%: 0,7-4,4 de 1985 a 1994 y -1,4%; IC 95%: -2,0 a -0,7 de 1994 en adelante). Este cambio general fue causado principalmente por el grupo de edad de 65-74 años y por la mayor incidencia del subtipo histológico de carcinoma de células escamosas. En las mujeres, la incidencia de cáncer de pulmón aumentó durante todo el periodo de estudio en un +4,2% anual (IC 95%: 3,1-5,4); esta tendencia fue causada principalmente por el grupo de edad de 55-64 años (CPA = +7%) y por la incidencia de adenocarcinoma entre las mujeres (CPA = +6,8%).

Taller de manos limpias

El primer grupo de hermanas agustinas, con la hermana Tomasa de la Sagrada Familia como superiora, llegó a Bacolod, después de una estancia de dos años en Sibalom, Antique, donde la presencia de una escuela católica fue fuertemente rechazada por los Aglipayans. Establecido en pleno centro de la ciudad, el Colegio de la Consolación de Bacolod iba a ser la primera institución educativa privada católica de Negros Occidental. Al ser la única escuela católica de la época, el colegio se convirtió en el hogar de las hijas de la élite social devota de la provincia. El celo y el compromiso de las Hermanas Agustinas y el apoyo de la comunidad han impulsado el crecimiento del LCC incluso en los tiempos más difíciles.

Curso de Secretariado Colegiado de un año. El Colegio de La Consolación introdujo el curso de secretariado de un año que respondía a la creciente necesidad de mecanógrafos de una nación que intentaba reconstruirse de las cenizas de la guerra. Este curso tenía como concentración principal la taquigrafía y la mecanografía, pero compartía con el ETC las materias básicas comunes.

El departamento de Arquitectura, fundado en esta década, ha florecido hasta convertirse en una de las mejores escuelas del país, habiendo producido destacados arquitectos y notables artistas filipinos. Ha producido 4 arquitectos destacados, 21 colocados, y se ha mantenido constantemente como la escuela con mejor rendimiento (Jennifer Benedicto- Iral, primera mujer en superar los exámenes de la junta; Ariel Sarayno, primer colocado, exámenes de licencia extranjera para arquitectos- Oriente Medio, y Charlie Co.

Musiqueando 22

El pasado martes 9 de marzo de 2021, el CEIP Virgen de Fátima se ha adherido al proyecto de Entornos Escolares Seguros en su modalidad de cierre total al tráfico a la hora de entrada y salida.  Este Proyecto ha sido solicitado por la Comunidad Educativa: profesores y familias mostrando su interés en facilitar los desplazamientos activos que promuevan la salud y la socialización del alumnado (a pie o en bicicleta) así como mejorar la calidad ambiental y la seguridad del entorno escolar.

Son 8 los centros educativos destinatarios de esta iniciativa, aunque el objetivo de Entornos Escolares Seguros y Saludables se está trabajando en los más de 100 centros educativos de la ciudad con otras medidas como: señalización vertical y horizontal, control de velocidad, Reguladores Escolares de Tráfico, ampliación de zonas peatonales…