Programa de BSW de la Universidad de Tennessee
La Ley de la Profesión de Trabajo Social (SWPA) protege el título de «Trabajador Social» y requiere que cualquier individuo que utilice este título o se represente a sí mismo como Trabajador Social esté registrado en el Colegio. El registro actúa como una declaración de compromiso por parte del Trabajador Social asegurando a los miembros del público que cumple con los estándares de cualificación como Trabajador Social y que su práctica se lleva a cabo de acuerdo con la ética y los estándares reconocidos para la práctica profesional.
La visión del Colegio es servir al interés público a través de la regulación y el apoyo a la profesión del Trabajo Social en Manitoba, de acuerdo con los 4 objetivos del Colegio. El Colegio lidera la promoción de la excelencia de sus miembros en la prestación de servicios de Trabajo Social al público.
El Colegio es una organización estatutaria basada en sus miembros que apoya, promueve y regula la práctica competente y ética del trabajo social con el fin de proteger el interés público. Esto se logra a través de la existencia de normas para el registro y la práctica, la participación activa de los miembros y el apoyo a los trabajadores sociales en la provincia de Manitoba.
Escuela de trabajo social de la Ucf
El trabajo social es una profesión distintiva que comparte un compromiso no sólo con el trabajo con individuos, familias y pequeños grupos, sino también un compromiso con el cambio institucional y social. Como profesión, los trabajadores sociales mantienen un compromiso primordial con las personas desfavorecidas, vulnerables y económicamente desfavorecidas de nuestra sociedad. Los trabajadores sociales ayudan a las personas a relacionarse, a resolver problemas y a hacer frente a las numerosas preocupaciones sociales y ambientales que afectan y controlan la vida cotidiana. Históricamente, los trabajadores sociales han liderado la lucha por las leyes de trabajo infantil, el derecho al voto de las mujeres y otros hitos progresistas. Los trabajadores sociales comparten un conjunto común de valores y ética profesionales, así como un conjunto común de habilidades básicas o genéricas que les permiten trabajar con diversas poblaciones y desempeñar diversas funciones en una variedad de entornos.
Sólo tú puedes decidir realmente si tienes lo que hace falta para ser trabajador social y si es algo que quieres hacer. La profesión de trabajador social es adecuada para personas flexibles, con conciencia social y política, motivadas, con ganas de aprender durante toda la vida, deseosas de crecimiento personal, altruistas, cómodas con la ambigüedad e interesadas en cambiar las condiciones sociales que son adversas para el desarrollo humano saludable, la autodeterminación y la justicia social.
Solicitud de trabajo social de la Ucf
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad Estatal de Fayetteville (FSU) prepara a profesionales competentes del trabajo social en los niveles de pregrado y postgrado, promueve el aprendizaje permanente y mejora el bienestar de las personas, los niños y las familias que residen en las comunidades rurales, urbanas y militares en toda Carolina del Norte y en todo el mundo.
La filosofía educativa de nuestra Escuela de Trabajo Social aprecia, afirma, valida, y abraza inequívocamente la necesidad de producir graduados de vanguardia que son educados para la práctica del trabajo social profesional basado en la evidencia con todos los grupos de clientes. Además, debido a nuestra identidad, historia y legado como HBCU, nos centramos especialmente en las necesidades únicas de las personas en las familias, barrios y comunidades negras.
El programa de trabajo social de la FSU es el mejor entre los HBCU Durante la Cumbre Nacional de Medios de Comunicación de 2013 y la Ceremonia de Premios HBCU en honor a los colegios y universidades históricamente negros, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Estatal de Fayetteville recibió el Premio HBCU 2013 al Mejor Programa de Trabajo Social del Centro para la Defensa de los Medios de Comunicación HBCU, Inc.
Universidad de Tennessee, Facultad de Trabajo Social de Knoxville
Planeamos lanzar nuestro Programa de RSU Avanzado en Línea* en el Verano II de 2022. La próxima oportunidad de aplicar es para la cohorte que comienza en el Verano II de 2023. La fecha límite para aplicar es el 1 de febrero de 2023. Por favor, consulte la página de Admisiones de RSU para obtener más información.
¡Bienvenido al Departamento de Trabajo Social de la Universidad Estatal de los Apalaches! Acreditado por el Consejo de Educación de Trabajo Social y alojado dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud de Beaver, el Departamento de Trabajo Social ofrece programas de pregrado (BSW) y postgrado (MSW). El Departamento proporciona una comunidad de colaboración y apoyo con una facultad dedicada y una instrucción de calidad. Ofrecemos oportunidades académicas, sociales, de servicio, internacionales/estudios en el extranjero y de campo (prácticas) para los estudiantes mientras se convierten en profesionales del trabajo social.
Guiados por un marco general de justicia social y económica, nuestra misión es promover el bienestar de los individuos, las familias, los grupos y las comunidades. Nuestros programas ayudan a los estudiantes a desarrollar competencias para una práctica del trabajo social ética y culturalmente competente dentro de la distinta cultura apalache de la región y en contextos nacionales e internacionales. Los estudiantes de ambos programas realizan prácticas en la región con el fin de integrar sus cursos con experiencias en agencias de servicios sociales y humanos.