Colegio de medicos santander

Ayuntamiento de la ciudad de Lynn COVID-19 Tele

Para complementar este objetivo, Caroline participó en las Becas Santander Women | Emerging Leaders – LSE. Esta beca, lanzada por el Banco Santander, se realiza en colaboración con la prestigiosa London School of Economics and Political Science (LSE), y está dirigida a 125 mujeres que buscan desarrollar habilidades de negociación y comunicación para acelerar su carrera hacia puestos directivos. Como una de las 125 mujeres que participaron en la última edición, la Dra. Caroline Kanaan pudo beneficiarse de las oportunidades de coaching y networking con un grupo diverso de mujeres empoderadas de todo el mundo.

Entrevistamos a la Dra. Caroline Kanaan, que habla de las implicaciones de promover la igualdad de oportunidades en la innovación sanitaria y de cómo esta experiencia con Becas Santander mejoró sus habilidades y aportó los importantes beneficios de tener más mujeres en puestos de liderazgo.

Durante la universidad, descubrí que tenía epilepsia. Sin embargo, he transformado la enfermedad en una oportunidad para crecer y ayudar a otros pacientes con una condición similar. Por supuesto, tengo que hacer diferentes cosas para mantener mi salud, pero intento no hacer hincapié en ello.

¡Feliz Año 2022 de los Embajadores de Praga!

«Al apoyar este programa, podemos contribuir al enriquecimiento académico que recibirán los estudiantes al ser becarios de mérito», dijo Josephine Moran, presidenta de la región de Santander para el área metropolitana de Nueva York y el norte de Nueva Jersey. «Hay una variedad de recursos disponibles para los estudiantes que participan en este programa para mejorar su experiencia educativa y ayudarles a alcanzar su máximo potencial. Esperamos construir esta relación con York College».

«York College continúa liderando el camino para hacer más accesible la educación superior a los estudiantes que buscan una puerta de entrada a la economía del siglo XXI», dijo la presidenta de York College, Marcia V. Keizs. «Estamos orgullosos de asociarnos con el Banco Santander, ya que buscamos oportunidades innovadoras para aprovechar la participación de los líderes corporativos interesados en ayudar a que la finalización de los estudios universitarios sea una realidad para nuestros jóvenes.»

Santander Universidades se fundó en 1996 para impulsar el compromiso del Grupo Santander con sus comunidades mediante el apoyo a la educación superior. Proporciona financiación para la enseñanza y la investigación, la cooperación internacional, la transferencia de conocimientos y tecnología, las iniciativas empresariales, el intercambio de estudiantes y la innovación. Mantiene más de 1.100 acuerdos con universidades y centros de investigación de todo el mundo, incluyendo 35 en Estados Unidos a través del Banco Santander. Desde 1996, Santander Universidades ha financiado 4.100 proyectos universitarios en todo el mundo. En Estados Unidos, Santander Universidades financia cada año más de 1.000 becas y apoya más de 70 iniciativas. Para más información sobre Santander Universidades, visite www.santanderbank.com/us/universities.

Corte de cinta de los Servicios Ambulatorios de Quannacut: Stony Brook

La financiación se utilizará para apoyar una serie de proyectos que incluyen la creación de oportunidades de prácticas para estudiantes y ex alumnos; la provisión de oportunidades de intercambio y movilidad internacional tanto para estudiantes como para el personal; y la creación de oportunidades de viajes internacionales para estudiantes desfavorecidos con el fin de ampliar sus horizontes.

La asociación está ahora en su segundo año y ya ha beneficiado a una amplia gama de estudiantes y personal, con la reciente apertura de un banco del Santander en el campus para proporcionar servicios a los estudiantes, al personal y a la comunidad en general. Andrew Fleming, estudiante de BA (Hons) International Business Management con español, comentó cómo le ha ayudado la asociación:

«La beca de movilidad de Santander me ha permitido viajar a Enam en México, este viaje me permitió estudiar en una universidad asociada a Santander, no sólo pude aprender nuevas habilidades en una universidad diferente, también experimenté una nueva cultura que no podría haber sido posible con esta beca de Santander».

La edición de 2017 de los premios ya está en marcha, y las empresas compiten por una parte de los 82.000€ de premio, así como por el acceso a una serie de otros premios diseñados para apoyar y ayudar a hacer crecer su negocio. Para saber cómo puedes participar, ponte en contacto con el servicio Student & Graduate Enterprise o con nuestro director de sucursal local en el campus.

El discurso de «Felpudo» Biden representa la incompetencia del primero

Diego Manuel de Argumosa y Obregón[1][2] (7 de julio de 1792 – 23 de abril de 1865) fue un médico español y catedrático de cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid. Conocido como «el restaurador de la cirugía española»,[3] fue un innovador en el campo de la ciencia médica. Se le reconoce por dirigir el primer ensayo clínico y por fomentar el uso de la anestesia en España, introduciendo el éter en 1847[4].

Argumosa adquirió gran parte de su experiencia y conocimientos sirviendo como médico durante la Guerra Peninsular en el Hospital de San Rafael en Santander, España. Además de sus innovaciones médicas, fue conocido por atender un famoso caso en el que la monja española Sor Patrocinio afirmó sufrir estigmas[5].

Argumosa era miembro del Partido Progresista, y fue segundo alcalde de Madrid y diputado por la provincia de Madrid en 1836 y 1837[6]. Fue nombrado médico de la reina Isabel II, cargo que nunca aceptó[7].

Diego de Argumosa nació el 7 de julio de 1792 en Villapresente, Cantabria, España. Sus padres eran hidalgos: Juan Antonio de Argumosa, médico, y Úrsula Obregón[8] Diego estudió en el Colegio de los Padres Escolapios de Villacarriedo, en Cantabria[6].