Colegio de medicos huesca

Taifa de zaragoza

Dr. José Javier Bara CasausEspecialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Universitari Sagrat CorDomaine cliniqueCirugía MaxilofacialCon formación profesional internacional en España, Alemania, Reino Unido, China y Chile, el Dr. Bara es un reconocido especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial con más de 30 años de experiencia y amplia experiencia en diferentes campos de la especialidad.

El Dr. Bara obtuvo el Board Europeo de Cirugía Oral y Maxilofacial en 2006, y es miembro de varias sociedades médicas, así como asociado del Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) y coordinador de la Campaña de Prevención y Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral (COEC).

A lo largo de su carrera profesional, ha compaginado su labor asistencial con la actividad docente. El Dr. Bara es codirector del curso de experto en Trastornos de la Articulación Temporomandibular y Dolor Orofacial de la Universidad de Barcelona, y director de varios cursos de postgrado de la Sociedad Catalana de Odontología y de la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

Universidades en bilbao españa

El campo de la oncología es uno de los más reconocidos en la comunidad médica. Se centra en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento del cáncer. En este campo, la radiación, la medicina y la cirugía son los tres principales subcampos. Otros oncólogos se concentran en tipos específicos de cáncer, como los oncólogos pediátricos y los oncólogos que tratan específicamente los cánceres de la sangre.

Cursos de oncología después de MBBS, los programas abundan a nivel de postgrado. Hay varios cursos de oncología en línea para los médicos en esta área, incluyendo los siguientes: la Maestría en Ciencias en Biología del Cáncer, la Maestría en Ciencias en Biología del Cáncer, la Maestría en Ciencias en Oncología Clínica, la Maestría en Ciencias en Descubrimiento de Fármacos en Oncología y la Maestría en Ciencias en Investigación Biomédica con un enfoque en el Cáncer, así como la Maestría en Ciencias en Investigación en Oncología y Oncología Molecular.

Las personas que deseen realizar un Curso de Certificado en Enfermería Oncológica deben superar una serie de pruebas de acceso, y deben tener un alto nivel de rendimiento académico y experiencia para ello. Si tiene un título de medicina relacionado con la oncología, puede solicitar cursos de posgrado en oncología. La admisión en las facultades de medicina requiere una prueba estandarizada a nivel de pregrado:

Wikipedia

La sede de la Universidad de Zaragoza ha albergado un instituto de enseñanza desde, al menos, el siglo VIII, y su condición de universidad se confirmó ya en 1542. Esto la convierte en una de las universidades más antiguas de España.

La actual Universidad de Zaragoza, situada en el noreste del país, cuenta con facultades e instalaciones académicas repartidas por toda la ciudad de Zaragoza. El Campus Plaza San Francisco es la mayor de sus cinco sedes en la ciudad, y alberga la mayoría de las facultades y departamentos.

Algunas facultades, como las de humanidades e informática, se encuentran en dos campus más pequeños. Uno, conocido como Huesca, está situado a 75 km al noroeste de la ciudad e incluye la facultad de ciencias de la salud y del deporte y la facultad de empresariales y gestión pública. El otro, llamado Teruel, está a 170 km al sur y alberga la escuela técnica superior y la facultad de ciencias sociales y humanas.

Los alumnos que estudian en la universidad residen en una ciudad con una rica historia, con influencias romanas y árabes. Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2012, y es ampliamente conocida por la diversidad de su población, así como por sus veranos cálidos y secos y sus inviernos suaves. Zaragoza es también la capital política y económica de la región de Aragón.

La universidad más antigua

El Prof. Dr. Francisco Hernández Altemir, eminente Cirujano Oral y Maxilofacial es también Médico Estomatólogo, Doctor en Medicina y Cirugía, Miembro Fundador de la Sociedad Europea de Cirugía Oral y Maxilofacial, Fundador de la Especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial en la Comunidad de Aragón y Profesor Adjunto Extraordinario de la Universidad de Zaragoza.

Conferenciante a nivel nacional e internacional es autor de Técnicas Médico-Quirúrgicas de Alcance Mundial, incluidas en revistas nacionales e internacionales de máximo impacto, así como de los Tratados de la Especialidad de Cabeza y Cuello más prestigiosos. Posee numerosas patentes científicas de aportaciones tecnológicas como (Instrumentos quirúrgicos ultrasónicos vibratorios, instrumentos de masaje cardíaco, guantes quirúrgicos, mascarilla facial, instrumentos de succión, espejos dentales, cánula traqueal) entre otros.