; Colegio de medicos de sevilla - Educación Tecnológica

Colegio de medicos de sevilla

Interrupciones en el suministro de medicamentos y escasez durante la pandemia

EACR 2022 es un congreso de cuatro días dedicado a la investigación básica, preclínica y traslacional del cáncer en una amplia gama de temas. Pondrá de relieve las últimas investigaciones y reunirá a la comunidad investigadora del cáncer para inspirar la innovación y crear conocimientos, conexiones y colaboraciones.

La Asociación Europea para la Investigación del Cáncer (EACR) es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al avance de la investigación del cáncer. Llevamos reuniendo a los investigadores del cáncer en nuestros congresos y conferencias desde 1968, y EACR 2022 es nuestro 28º congreso.

Los participantes son responsables de comprobar los requisitos vigentes en el momento de viajar. Por favor, consulte la página oficial del gobierno español sobre los viajes dentro y fuera de España. También debe comprobar los requisitos del país desde el que viaja.

La EACR y los organizadores de los congresos asociados harán todo lo posible para que el evento sea seguro. Cumpliremos con todas las restricciones locales e internacionales vigentes en ese momento y nos reservamos el derecho de introducir controles de prueba de vacunación/prueba negativa en cualquier momento antes del Congreso.

El IURC en la Conferencia Mundial 2022 de la IASP en Sevilla, España

Irving SY, Rempel G, Lyman B, Sevilla WMA, Northington L, Guenter P y la Sociedad Americana de Nutrición Parenteral y Enteral. Colocación y verificación de la sonda nasogástrica pediátrica: Recomendaciones de buenas prácticas del Proyecto Novel.  Nutr Clin Pract.  2018;33:921-927. DOI: 10.1002/ncp.10189. PMID: 30187517.

Xiao X, Jones G, Sevilla WA, Stola DB, Magee KE, Haughney M, Mukherjee A, Wang Y, Lowe ME. A carboxyl ester lipase (CEL) mutant causes chronic pancreatitis by forming intracellular aggregates that activate apoptosis. J Biol Chem. 2017 May 12;292(19):7744.  PubMed PMID: 28500240.

Savoie KB, Bachier-Rodrigues M, Johnes TL, Jeffreys K, Papraniku D, Sevilla WMA, Tillman E y Huang EY. Estandarización del avance de la alimentación tras la cirugía gastrointestinal neonatal: ¿Mejora los resultados?  Nutr Clin Pract. 2016 Dic;31(6):810-818. PubMed PMID: 27422689.

Xiao X, Jones G, Sevilla WA, Stola DB, Magee KE, Haughney M, Mukherjee A, Wang Y, Lowe ME. A carboxyl ester lipase (CEL) mutant causes chronic pancreatitis by forming intracellular aggregates that activate apoptosis. J Biol Chem. 2016 Oct 28;291(44):23224-23236.  PubMed PMID:27650499.

Ceremonia de entrega del premio Champion for Healthy Seniors – 10 de agosto de 2020

La RAMSE está ubicada en Sevilla(España), en la calle Abades 10-12 con un ámbito geográfico de actuación que comprende las provincias de Sevilla, Córdoba y Huelva. Sus objetivos son la promoción de la salud en términos de bienestar físico, psicológico y social, así como, la contribución a la expansión del conocimiento de las ciencias médicas en sus diferentes áreas y especialidades.

La RAMSE, cuenta con una biblioteca que se ha ido enriqueciendo a lo largo de más de trescientos años de su existencia ininterrumpida. Actualmente conserva más de 13.000 libros, de los cuales 902 constituyen el Fondo Antiguo. Esta colección contiene obras anteriores a 1826, compuestas por cuatro libros incunables, ocho post incunables y muchos otros libros raros o curiosos, de los cuales 568 ya están digitalizados a texto completo para facilitar su consulta en línea. Fondos bibliográficos antiguos de la RAMSE

Diagnóstico de muerte cerebral Prof. Josie Maria Domingues Roldan

Con la evolución del Pectus Up desde su inicio en 2016, el rango de edad de los pacientes candidatos a esta técnica se ha ampliado significativamente, ya que a priori fue concebido para pacientes pediátricos y actualmente se está implantando también en adultos.

Esta es la segunda vez que el Hospital Fátima confía en el Pectus Up para tratar a un paciente con Pectus Excavatum. La primera se realizó en septiembre de 2020, cuando un paciente de 22 años, perteneciente a la aseguradora Adeslas, pudo optar a este innovador procedimiento para corregir su deformidad.

Las técnicas tradicionales para el tratamiento quirúrgico del Pectus Excavatum son intratorácicas, invasivas y con un largo periodo de convalecencia. Con la implantación del Pectus Up, que no introduce ningún elemento en la cavidad torácica y minimiza los riesgos postoperatorios, se abren nuevas perspectivas para el tratamiento de esta deformidad, también conocida como tórax en embudo o tórax hundido.

España no es el único país donde se ha implantado la técnica Pectus Up. También se utiliza en otros países europeos como Francia, Portugal, Irlanda y Grecia, y también en Latinoamérica, en Colombia, México, Costa Rica y Chile.