Profesores tec de monterrey
La UANL, que es la tercera universidad más grande de México, está organizada en siete campus dentro del estado de Nuevo León, a saber: Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Marín, Ciencias Agrícolas, Sabinas Hidalgo y Linares.
Su campus principal, conocido como Ciudad Universitaria, alberga a 153.000 estudiantes y 6.394 profesores. El campus también alberga la mayor parte de las facultades académicas de la universidad, así como un estadio deportivo con 40.000 asientos, un hospital universitario y varias escuelas secundarias.
La UANL también cuenta con 37 centros de investigación distintos en los que trabajan más de 500 investigadores de gran reconocimiento, mientras que las 84 bibliotecas de la universidad ponen a disposición de los estudiantes más de dos millones de libros. Dentro de sus 26 facultades, la UANL también ofrece el mayor número de programas académicos de cualquier universidad del noreste de México.
Como institución pública, la universidad se enorgullece de tener un fuerte enfoque social, con el compromiso de inculcar una conciencia de los problemas regionales, nacionales y globales en su cuerpo estudiantil.
Logotipo del Tec de monterrey
Durante los años sesenta y setenta, fuimos reconocidos por nuestros trabajos en México, como el Hotel Camino Real en la Ciudad de México, Cancún e Ixtapa, las oficinas de Seguros América, Banamex e IBM de México, laboratorios para Smith Kline & French y fábricas para Kodak, Nissan y Renault, así como proyectos de vivienda de interés social para la agencia gubernamental Infonavit, y proyectos residenciales privados.
Contamos con una larga trayectoria y experiencia y seguiremos enfocando nuestro trabajo diario en diseñar una arquitectura humana que resalte las raíces mexicanas, al tiempo que exploramos nuevos caminos de diseño, así como aprovechamos las ventajas de las nuevas tecnologías y respondemos a las necesidades de la sociedad actual.
Hemos aprendido a resolver los problemas con soluciones creativas, frescas y prácticas pero siempre apegadas al cronograma y presupuesto del proyecto. El mundo actual está dominado por la tecnología y la información por lo que creemos que la arquitectura debe aprovechar ambas para hacer construcciones que nos permitan ser mejores seres humanos.
Cursos tec de monterrey
Las carreras y áreas de estudio de la EAAD ofrecen a los estudiantes una experiencia universitaria única que les permite participar activamente en grandes foros con proyectos estratégicos basados en tres áreas centrales: Ciudades, para enfrentar los retos del ordenamiento territorial y mejorar la calidad de vida de las personas; @rts, para promover la experimentación y la producción artística, e impulsar el desarrollo humano de nuestros estudiantes y Diseño para el Valor, para motivar a las empresas a enfocarse en la innovación a través del liderazgo creativo tanto en términos de diseño como de emprendedores.
Facultad de excelencia
Fernando González Aleu es profesor asociado de la Universidad de Monterrey (UDEM) en México. Obtuvo una licenciatura en Ingeniería Mecánica y Administrativa en la UDEM, una maestría en el ITESM en 1999, y una maestría y un doctorado en Ingeniería Industrial y de Sistemas en Virginia Tech en 2015 y 2016, respectivamente. Su investigación se centra en las aplicaciones de proyectos de mejora continua. Su experiencia previa en la industria incluye 15 años implementando sistemas de calidad, sistemas ambientales y sistemas de gestión. Es miembro del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas, de la Sociedad Americana de Gestión de la Ingeniería y de la Sociedad Americana de la Calidad.
Antonio E. Mogro es investigador de tiempo completo en el Grupo de Investigación en Energía y Cambio Climático del Tecnológico de Monterrey. Es candidato a doctor con una maestría en ingeniería automotriz graduada con honores. Está especializado en motores de combustión interna, tren motriz de vehículos y emisiones de vehículos en el mundo real, con más de 10 proyectos de investigación, 6 años en centros de investigación y 6 artículos científicos indexados