Colegio de abogados provincia de buenos aires

Argentina

Amplia experiencia en el área corporativa, contractual y de infraestructura, actuando como asesor de empresas con una visión integral de sus negocios. Ha participado en importantes transacciones nacionales e internacionales, especialmente en el área de infraestructura, gas, telecomunicaciones, petróleo, energía eléctrica y construcción. Amplia práctica asesorando a los principales grupos económicos nacionales e internacionales.

Distinguido por la Fiscalía de la Provincia de Buenos Aires y por la Asesoría General de Gobierno por las calificaciones obtenidas en su carrera. Trabajó en ambas entidades de la Constitución Provincial.

Se desempeñó como asesor de empresas del grupo Pérez Companc en materia de energía, construcción y telecomunicaciones, especialmente durante los procesos de privatización de empresas del Estado Nacional y Provincial.

Cpacf

Ernesto Samper, presidente de Colombia (1994-1998), abogado, economista, ex secretario general de UNASUR, senador de la República y ministro de Desarrollo Económico, embajador de Colombia en España

Evo Morales Ayma, Presidente de Bolivia (2006-2019), sindicalista, activista y dirigente boliviano de ascendencia aymara, Presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Ex Presidente pro tempore de UNASUR y CELAC, Bolivia

José Luis Zapatero, Presidente del Gobierno de España (2004-2011), abogado, catedrático de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de León, ex diputado en las Cortes Generales por Madrid, diputado en las Cortes Generales de España, presidente del Consejo de la Unión Europea, España

Leonel Fernández, Presidente de la República Dominicana (1996-2012), abogado, presidente de la Fundación UE-ALC, presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Naciones Unidas, profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana

Federación argentina de colegios de abogados

(Previamente actualizado por la Dra. Gisela Monge Roffarello, Emilse Monge Roffarello, el Dr. Ezequiel Trajtenberg y el Prof. Eng. Julio O. Trajtenberg en mayo/junio de 2008; actualizado posteriormente por Gloria Orrego Hoyos en noviembre/diciembre de 2011, en febrero de 2014, en septiembre de 2015 y en febrero de 2017)

La nación argentina adopta para su gobierno democrático las formas representativa, republicana y federal: representativa en cuanto a que el país es gobernado por representantes del pueblo; republicana en cuanto a que el pueblo elige a los representantes mediante el voto, el país se rige por un sistema tripartito (poderes ejecutivo, legislativo y judicial) y el gobierno adopta una Constitución escrita; y federal en cuanto a que los gobiernos provinciales mantienen su autogobierno a pesar de responder a un gobierno común (el gobierno nacional). La nación adopta esta forma de gobierno según lo establecido por la Constitución Nacional, aprobada en 1853. Este texto fue modificado en 1860 al incluirse la provincia de Buenos Aires, que no formaba parte de la Confederación Argentina en 1853.

Pertenencia a asociaciones internacionales de abogados

Edgar L. Castro es licenciado en Derecho por la Universidad Católica Argentina (1977). Estudió también en el Colegio St. Georges, del que fue elegido presidente del Consejo de Administración y miembro y administrador de su patronato (2007/2015). Actualmente es miembro simple del Consejo del Colegio St. Georges. Estudió también en Estados Unidos, donde realizó cursos de postgrado de negociación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard (1999).

Representa a particulares, embajadas extranjeras, empresas multinacionales y ONGs en el asesoramiento general de planificación y cumplimiento fiscal, así como en denuncias penales y fiscales ante los tribunales locales. También tiene experiencia en la recuperación de activos offshore derivados de delitos, así como en la ejecución de sentencias extranjeras (exequaturs). Por ejemplo, representó a empresas y personas extranjeras en la recuperación de activos derivados de fraudes corporativos como el caso «Maddof», entre otros delitos económicos públicos y transnacionales.

Es miembro del Colegio de Abogados de Buenos Aires, y del Colegio de Abogados de La Plata, provincia de Buenos Aires. También es miembro de la International Bar Association y de la Law Society for England & Wales. También es asesor especial y miembro de ONGs británicas locales (por ejemplo, British Counsel, Sociedad de Abogados Británicos y Argentinos, miembro del Directorio del Ranelagh Golf Club S.A. ).