Clara campoamor colegio fuenlabrada

Yositecreo carmen calvo y marisa soleto sobre sentencia la

El pasado viernes nuestros alumnos y profesores participaron en una nueva edición de nuestro Concurso de Ortografía Madrid Sur / Día Bilingüe junto a alumnos, auxiliares de conversación y profesores de otros nueve centros de Secundaria bilingües de la Comunidad de Madrid.

Me emociona anunciar que el concurso de ortografía 2014 se celebrará en el IES Velázquez el próximo 14 de mayo. Gracias al resto de coordinadores y profesores bilingües que están preparando las finales y los talleres para los alumnos participantes.

La final de nuestro centro se celebrará en nuestro colegio la primera semana de mayo. Se elegirán dos alumnos en cada grupo y cinco alumnos en total por curso representarán al centro en el IES Velázquez. Echa un vistazo a la lista y repasa los elementos de vocabulario. ¡Puede que seas uno de los afortunados!

Estos concursos son muy populares en Estados Unidos y a los niños les gusta participar en ellos. Uno de nuestros asistentes lingüísticos estadounidenses ganó el concurso de ortografía en su colegio cuando era un poco más joven y se lo propuso a los profesores de nuestra Clara. Pensamos que sería una excusa perfecta para que nuestros alumnos repasaran el vocabulario de las asignaturas que estudian en inglés y aceptamos. Preparamos una lista de palabras (Spelling Bee final list) y pedimos a nuestros alumnos que dominaran las grafías difíciles

«derecho a tener derechos» v jornadas epf clara campoamor

Una gran herramienta para que los centros educativos puedan crear sus horarios escolares, muy útil diría yo, ya que muchas veces es bastante complicado crearlos y con este software no es fácil hacerlo, pero con la práctica facilita mucho las cosas.

Ha sido el primer año que lo hemos utilizado. Es mucho más fácil de usar e intuitivo que el anterior software que utilizábamos. El equipo de servicio técnico, a través de las comunicaciones telefónicas, es muy agradable y competente. Aunque el precio es más elevado, la experiencia ha sido buena.

Me ha permitido hacer programaciones complejas en poco tiempo. Da muchas opciones y probablemente tiene muchas más funciones de las que he podido utilizar. Es importante primero organizar bien el horario y luego poder trasladarlo a la herramienta.

Nos ha sorprendido gratamente el software. Hasta ahora siempre habíamos encontrado una solución a nuestras necesidades particulares de horarios, bien utilizando la asistencia telefónica (la forma más rápida) o investigando y probando opciones (más lento, pero más didáctico). Merece la pena, sin duda.

VI Jornadas Clara Campoamor 11/04/2019

Nota del autor: Muchas citas están traducidas del español. Durante el curso 2015-2016, tuve la oportunidad de vivir en Madrid y dar clases en el colegio de primaria de Fuenlabrada al que asistió brevemente Fernando Torres.

En mi primer partido del Atlético -en casa contra el Sporting de Gijón el 8 de noviembre de 2015- mi compañero Spoos y yo visitamos una tienda de recuerdos fuera del Vicente Calderón. El vendedor vendía camisetas baratas de imitación: los nombres de los jugadores estaban escritos en ambas mangas y no había ningún escudo del club. Podía elegir entre el número 9 de Fernando Torres, el número 7 de Antoine Griezmann y el número 11 de Jackson Martínez. Elegí el de Torres.

Más adelante en la temporada, el Atleti viajó al Camp Nou para el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Barcelona. En la primera parte, Torres adelantó al Atleti en la eliminatoria con un dulce remate tras una inteligente asistencia de Koke, y enseguida fue expulsado por un par de faltas. El Barça se adelantó con un par de goles y se quedó tranquilo para el partido de vuelta en el Calderón. Torres describió la noche como el peor momento de su carrera. Antes de su expulsión, el Atleti había sido superior al Barça. Es innegable que había puesto al equipo en apuros.

Clara campoamor colegio fuenlabrada del momento

Este servicio de Renfe consta de 9 líneas de tren que circulan por la Comunidad de Madrid. Todas parten o tienen parada en la estación de Atocha. En algunas zonas se puede utilizar el mismo billete que para el metro y los autobuses.

Los trenes de Cercanías son baratos y rápidos, por lo que son la mejor opción para ir y venir de los pueblos de la Comunidad de Madrid. De hecho, son ideales para realizar excursiones de un día a las afueras de la ciudad, a la Sierra de Guadarrama y a lugares cercanos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como Alcalá de Henares, Aranjuez y El Escorial. También puede utilizar los trenes de Cercanías dentro de la ciudad, viajando, por ejemplo, entre las estaciones de Madrid – Chamartín – Clara Campoamor y Atocha, lo que resulta mucho más rápido que el Metro.

Está permitido viajar con bicicletas en todos los trenes de Cercanías y entre todas las estaciones. La única excepción es la línea C-9 (Cotos-Cercedilla) en la que sólo se puede embarcar con una bicicleta en Cotos o Cercedilla (no en Puerta de Navacerrada). En esta línea no se permiten las bicicletas los fines de semana ni durante la temporada de invierno.