Hemos preparado un vídeo de introducción a la plataforma, que ofrece aulas virtuales por asignaturas y profesores, preparadas para facilitar el proceso de enseñanza telemática. 01 – Crear un grupo de Moodle. Manual de manejo de la plataforma Moodle Centro. Perfil de administrador. Perfil del equipo directivo. Manual de usuario de la plataforma Moodle Centros. Manual de usuario de la plataforma Moodle Centros. Manual de graduación de la comunidad educativa de Seneca. Manual para generar credenciales de estudiante con Pasen/iPasen. ¿Cómo accedo al espacio de mi centro en Moodle Centres? Una vez que la plataforma sea activada por el equipo de gestión, podremos acceder a los Centros Moodle. ¿Cómo solicito el alta de mi centro en la plataforma Moodle Centers? Pasan/iPasen es el canal oficial del Ministerio de Educación y Deporte para la comunicación entre los centros educativos y las familias o para el alumnado. La aplicación iPasen está diseñada para dispositivos móviles. La aplicación Pasan está diseñada para PC. ¿Cómo obtienen los estudiantes sus credenciales de acceso? Son proporcionados por el centro educativo. Aunque Moodle Centros inicia cada curso con una instalación limpia, la capacidad de importar copias de seguridad está disponible para ayudar en la transición entre cursos. También es útil cuando el personal docente cambia de escuela y quiere aprovechar el trabajo anterior en su salón de clases.
- Preguntas Wiris, Geogebra, MathJax
- Bloque de reserva de locales MRBS
- Estudiantes: acceden con sus credenciales PASEN
- Sala de profesores del centro
- Habilitar la edición del curso
- Una vez activado el servicio, todo el profesorado del centro podrá acceder al mismo con el usuario IdEA
- Un miembro del equipo de dirección del centro accede a los centros Moodle con sus credenciales IdEA
La información sobre la plataforma Moodle Centers y los cursos de capacitación se puede encontrar en la página de eLearning, un punto de encuentro para la comunidad educativa. La Consejería ha puesto a disposición del profesorado andaluz la plataforma de formación online para la docencia Moodle Centers. Allí se han formado 100.000 profesores y 700.000 alumnos. Para ello, Educación y Deporte ha ampliado las infraestructuras y aumentado los servidores existentes, además de las bases de datos que los soportan. Así, su potencia se ha multiplicado por tres para poder cubrir la demanda que existe en la actualidad. Las lecciones de Bachillerato, Secundaria y Primaria ya están cargadas en la plataforma, en total más de 150.000 clases virtuales para que los docentes impartan en línea a través de Moodle. Para facilitar la gestión de esta herramienta, los alumnos aparecerán registrados automáticamente en el aula virtual de las asignaturas correspondientes, que integra por defecto un foro. Además, la plataforma de cada centro dispondrá de dos aulas virtuales comunes que se gestionarán desde el perfil de “administración”: Sala de profesores (docentes y equipo directivo) y Punto de encuentro (docentes y alumnos) que facilitarán la coordinación entre los diferentes colectivos. Es una herramienta de aprendizaje en línea que es fácil de usar para los profesores e intuitiva para los estudiantes.
Moodle Centros Cordoba
Así, el ministerio ha organizado dos cursos, uno tutorizado y otro abierto, accesibles a todos los docentes de los diferentes niveles educativos. En esta primera convocatoria del curso en la modalidad tutorizada se ha dado prioridad a los profesores de bachillerato y se están formando 8.000 profesores de todas las provincias andaluzas, de los que 1.000 corresponden a Málaga. Respecto a la edición abierta, todos los docentes que lo deseen pueden registrarse, para lo cual basta con identificarse previamente con el usuario Seneca. Hasta el momento, ya se han inscrito otros 8.000 docentes de diferentes niveles educativos. Ambos cursos ya están disponibles en el aula virtual de formación docente. Asimismo, para asesorar tanto en temas relacionados con esta plataforma como en todos aquellos derivados de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro. La información sobre la plataforma Moodle Centers y los cursos de capacitación se puede encontrar en la página de eLearning, un punto de encuentro para la comunidad educativa. La Consejería ha puesto a disposición del profesorado andaluz la plataforma de formación online para la docencia Moodle Centers.
Allí se han formado 100.000 profesores y 700.000 alumnos.
Respecto a la edición abierta, todos los docentes que lo deseen pueden registrarse, para lo cual basta con identificarse previamente con el usuario Seneca. Hasta el momento, ya se han inscrito otros 8.000 docentes de diferentes niveles educativos. Ambos cursos ya están disponibles en el aula virtual de formación docente. Asimismo, para asesorar tanto en temas relacionados con esta plataforma como en todos aquellos derivados de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro. La información sobre la plataforma Moodle Centers y los cursos de capacitación se puede encontrar en la página de eLearning, un punto de encuentro para la comunidad educativa. La Consejería ha puesto a disposición del profesorado andaluz la plataforma de formación online para la docencia Moodle Centers. Allí se han formado 100.000 profesores y 700.000 alumnos. Para ello, Educación y Deporte ha ampliado las infraestructuras y aumentado los servidores existentes, además de las bases de datos que los soportan. Así, su potencia se ha multiplicado por tres para poder cubrir la demanda que existe en la actualidad. Las lecciones de Bachillerato, Secundaria y Primaria ya están cargadas en la plataforma, en total más de 150.000 clases virtuales para que los docentes impartan en línea a través de Moodle. Para facilitar la gestión de esta herramienta, los alumnos aparecerán registrados automáticamente en el aula virtual de las asignaturas correspondientes, que integra por defecto un foro. Además, la plataforma de cada centro dispondrá de dos aulas virtuales comunes que se gestionarán desde el perfil de “administración”: Sala de profesores (docentes y equipo directivo) y Punto de encuentro (docentes y alumnos) que facilitarán la coordinación entre los diferentes colectivos. Es una herramienta de aprendizaje en línea que es fácil de usar para los profesores e intuitiva para los estudiantes. Esta plataforma ya se utilizaba en Andalucía en 200 centros educativos.
Moodle Centros Córdoba
MOODLE CENTROS es una herramienta de gestión del aprendizaje o aula virtual que facilita el aprendizaje a distancia. Permite a los docentes crear comunidades de aprendizaje en línea, facilitando la gestión de contenidos, la comunicación y la evaluación. ¿CÓMO ACCEDER A LOS CENTROS MOODLE? Aparecerá una pantalla como esta. Introduciremos nuestros datos de acceso en los campos de usuario y contraseña y pulsaremos Acceder. El Departamento de Educación y Deporte ha creado un MANUAL DE USUARIO DE LOS CENTROS MOODLE para usuarios/alumnos, puedes acceder pinchando AQUÍ. ¿CÓMO CONSEGUIR LAS LLAVES DE PASE? Opción 1. En PASEN/iPASEN, haz clic en «No tengo acceso» y sigue los pasos (te pedirá tu nombre de usuario y fecha de nacimiento). Opción 2. Si ya se utilizó PASEN/iPASEN, habrá recibido un aviso del administrador de la web donde le dará el nombre de usuario y un enlace para generar la contraseña. Opción 3. Si ha olvidado su contraseña, puede restablecerla en el sitio web de PASEN o en la aplicación iPASEN y haciendo clic en «Olvidé mi contraseña». Use el otro enlace «No tengo acceso» si no puede recordar su nombre de usuario o contraseña. Ten en cuenta que al pinchar aquí se te pedirán una serie de datos que deberás tener a mano (NIF, número de móvil facilitado en el centro, fecha de nacimiento en formato dd/mm/aaaa). Opción 4. Pide ayuda a tu centro educativo. MANUAL PARA LA OBTENCIÓN/MEMORIZACIÓN DE IDENTIFICACIONES DE IDEAS EN PASEN/iPASEN para alumnos y familias. Puedes acceder a él haciendo clic aquí.
- Haga clic en Comunicación
- También puede seguir los métodos tradicionales descritos en el manual
- Extensión del editor de texto (Atto/TinyMCE)
- Haga clic en + agregue una actividad o recurso y seleccione Herramienta externa > Webex
- Moodle versión 3.11
- Son proporcionados por el centro educativo. Las familias pueden obtener acreditaciones de la
- Extensión del editor de texto
- Videoconferencias con WBEX
El Ministerio de Educación y Deporte pone a disposición de todos los centros educativos apoyados con fondos públicos un espacio en la plataforma Moodle Centers, alojado y visitado de forma centralizada desde los servicios centrales. Moodle Centros es una herramienta de gestión de aprendizaje (LMS) gratuita y de código abierto diseñada para ayudar a los profesores a crear comunidades de aprendizaje en línea, facilitando la gestión de contenido, la comunicación y la evaluación. Su diseño está inspirado en el constructivismo y el aprendizaje cooperativo. Cada centro está incluido en una categoría sobre la que tiene permisos de gestión y administración. Cada ciclo lectivo se realiza una instalación limpia, no se guardan los datos del Centro Moodle del año anterior, por lo tanto, cada docente debe realizar copias de seguridad de sus cursos al finalizar el ciclo lectivo para poder restaurar a la plataforma. siguiendo un. Para que la plataforma esté disponible para profesores y estudiantes, el equipo de gestión primero debe activar su espacio Moodle. 1. Un miembro del equipo de gestión del centro accede a los centros Moodle con sus credenciales IdEA. 2. Haga clic en la opción Solicitar un espacio de Moodle.