Formulario de desgravación fiscal de Sor 2022
Las cuotas de afiliación profesional que usted paga en nombre de un empleado o que le reembolsa constituyen un beneficio imponible para el empleado si son exigidas por una asociación profesional a efectos de mantener un estatus profesional reconocido por la ley. Del mismo modo, si paga o reembolsa las cuotas de inscripción inicial de un empleado, esto también constituye un beneficio imponible para el empleado.
Si las cuotas de afiliación profesional de un empleado que es interventor o vicepresidente de finanzas de su empresa son pagadas por usted a una orden profesional de contables o reembolsadas al empleado, éste recibe un beneficio imponible.
Tiene que incluir el valor de la prestación en las casillas A y L y, en su caso, en la casilla G o en la casilla I del recibo RL-1 del empleado (véase la traducción de cortesía RL-1-T). Para obtener más información, vaya a la página Prestación proporcionada a un empleado.
Podemos considerar que ese pago o reembolso no es un beneficio imponible si los hechos demuestran que el pago o el reembolso es enteramente o casi enteramente en beneficio del empleador. Este puede ser el caso cuando un empleado no es contratado para ejercer su profesión y no realiza ningún acto propio de la misma, pero usted le exige que mantenga un estatus profesional reconocido por la ley simplemente por prestigio.
P11d suscripciones y honorarios profesionales
Jean Murray, MBA, Ph.D., es una experimentada escritora y profesora de negocios que ha estado escribiendo para The Balance sobre el derecho empresarial y los impuestos de Estados Unidos desde 2008. Ha enseñado contabilidad, derecho mercantil y finanzas empresariales en escuelas de negocios y profesionales durante más de 35 años, es autora de varios libros sobre cómo ahorrar dinero y simplificar su negocio, y fue propietaria de la empresa Emence Enterprises, LLC, centrada en las startups.
Mrinalini es la editora sénior de inversiones en The Balance y es una experta en inversiones, periodismo financiero, medios digitales y más. Ha sido periodista durante más de 10 años en organizaciones como el Financial Times e Investopedia, y tiene un máster en información económica y empresarial por la Universidad de Nueva York.
Cuando vaya a iniciar un negocio, lleve la cuenta de todos los costes mientras investiga las posibilidades de negocio, crea la empresa y establece su organización. A continuación, tendrá que separar los costes de puesta en marcha de los de organización.
Los costes de organización incluyen los honorarios de los servicios prestados por un abogado para ayudarle a organizar su negocio, antes de que finalice su primer año fiscal. Estos honorarios se consideran gastos de capital, no de funcionamiento, y deben ser amortizados (repartidos) a lo largo de un número determinado de años. Un ejemplo sería los honorarios de un abogado por ayudarle a presentar los documentos de registro de la empresa en un estado y a preparar los estatutos de la sociedad.
Reducción de impuestos de Unison
Las empresas pueden deducir los gastos administrativos a la hora de calcular los beneficios empresariales a efectos fiscales en la medida en que los gastos se realicen total y exclusivamente para los fines de la empresa. Los gastos de administración incluyen los honorarios profesionales y las suscripciones, que para algunas empresas pueden suponer un gasto importante.
Los honorarios profesionales pueden ser de diversa índole y pueden incluir los honorarios cobrados por contables, abogados, arquitectos y consultores, por nombrar sólo algunos. A la hora de decidir si es admisible deducir los honorarios profesionales en el cálculo de los beneficios imponibles, es necesario determinar no sólo si los honorarios se han contraído total y exclusivamente para los fines de la empresa, sino también si los elementos a los que se refieren son de naturaleza patrimonial o de ingresos.
La deducción en el cómputo de los beneficios sólo se aplica a los elementos que son de naturaleza económica y que cumplen el criterio de exclusividad. Dependiendo de la naturaleza del artículo, la desgravación de los gastos de capital puede realizarse mediante el sistema de desgravaciones de capital o como deducción en el cálculo de cualquier ganancia o pérdida imputable cuando se vende el artículo.
Cómo reclamar los honorarios profesionales y las suscripciones
Cuando un empleado incurre en el coste de una cuota de afiliación profesional y dicho coste no es sufragado por su empleador, el empleado puede tener derecho a reclamar una deducción por el coste de dicha cuota. La legislación (ITEPA 2003, art. 343) enumera determinadas categorías de gastos y prevé una deducción legal. En cada caso, es necesario demostrar que:
-el registro, la licencia, etc. respecto de los cuales hay que pagar la tasa es una condición (o una de las condiciones alternativas) que debe cumplirse si se va a ejercer la profesión en el desempeño de esas funciones.