Cambio de colegio en adolescentes

El papel de la educación en la adolescencia pdf

En épocas de cambio, los adolescentes pueden experimentar una serie de emociones que quizá no sepan cómo manejar. Como padres, podemos ayudarles a entender cómo gestionar sus sentimientos de tristeza, ira o ansiedad cuando la vida cambia de forma inesperada. Cuando los adolescentes entienden que estos sentimientos forman parte de la vida con tanta normalidad como la felicidad, son más capaces de afrontar los acontecimientos estresantes o que cambian la vida.

Su hijo adolescente debe saber que las situaciones difíciles pueden hacerle sentir a usted también molesto y enfadado, pero que usted (y ellos) pueden manejar estas emociones fuertes. Reconocer y hablar de estos sentimientos muestra a tu hijo que está bien sentirse así.

Puede que las emociones negativas no desaparezcan de la noche a la mañana, pero hablar de ellas ayudará a tu hijo a procesar y aceptar lo que ha sucedido. Los adolescentes necesitan que se les recuerde que el cambio es una parte normal de la vida y que puede ayudarnos a desarrollar fortalezas como el coraje, la flexibilidad y la resiliencia. También puedes ayudar a tu hijo a sentir que no está solo y asegurarle que esto también pasará.

Cómo ayudar a un adolescente a adaptarse a un nuevo colegio

Los padres pueden desempeñar un papel fundamental para ayudar a los adolescentes a tener éxito en la escuela estando informados y prestando un poco de apoyo y orientación. Aunque los adolescentes busquen la independencia, la participación de los padres es un ingrediente importante para el éxito académico.

Los adolescentes obtienen mejores resultados en la escuela cuando los padres apoyan sus esfuerzos académicos. Asistir a la jornada de puertas abiertas o a la noche de vuelta al cole es una buena manera de conocer a los profesores de su hijo y sus expectativas. Los administradores de la escuela pueden hablar de los programas y políticas de la escuela, y de las opciones para después de la escuela secundaria que los padres y tutores de los estudiantes de último año deben conocer.

Asistir a las reuniones de padres y profesores es otra forma de mantenerse informado, aunque en la escuela secundaria, el personal suele organizarlas sólo cuando la participación de los padres es necesaria para abordar cuestiones como problemas de comportamiento, estar por debajo de las expectativas del grado, o, alternativamente, beneficiarse de un trabajo de clase avanzado.

Si su hijo tiene necesidades especiales de aprendizaje o de comportamiento, se pueden programar reuniones con los profesores y otros miembros del personal de la escuela para considerar el establecimiento o la revisión de los planes educativos individualizados (IEP), los planes educativos 504 o los planes de educación para superdotados.

Cambios y retos al comenzar el bachillerato

Los adolescentes (niños de 10 a 19 años) están creciendo en un mundo en transformación. La tecnología, las migraciones, el cambio climático y los conflictos están reconfigurando la sociedad, obligando a las personas de todo el mundo a adaptarse a cambios inesperados en sus vidas y en su trabajo.

Para seguir el ritmo, los adolescentes deben ser capaces de aprovechar las oportunidades y afrontar los retos. Necesitan educación y habilidades para convertirse en aprendices de por vida, para conseguir un trabajo productivo, para tomar decisiones informadas y para participar positivamente en sus comunidades.

Además, unos 617 millones de niños y adolescentes no pueden alcanzar los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas, a pesar de que dos tercios de ellos están escolarizados. Esta crisis de aprendizaje es el mayor reto mundial para preparar a los adolescentes para el mercado laboral moderno.

Tanto en contextos humanitarios como de desarrollo, mejoramos la calidad y el alcance de los programas de educación y formación que desarrollan las habilidades, los conocimientos y las perspectivas que los niños y adolescentes necesitan para participar de forma significativa en la sociedad. Esto incluye la integración del desarrollo de habilidades en los planes de estudio escolares, al tiempo que se identifican y proporcionan vías alternativas para la educación continua.

El papel de la escuela en la adolescencia

El instituto es una época emocionante en la vida de tu hijo adolescente. Durante su transición al instituto, experimentará nuevos retos y muchos cambios. Puedes apoyar a tu hijo hablando con él sobre cualquier preocupación que pueda tener durante esta época. Algunos de los cambios a los que probablemente se enfrente su hijo durante la transición son

Los adolescentes pueden querer más independencia en su transición a la escuela secundaria, lo que puede ser un reto para los padres. Aunque es bueno dar a su hijo la libertad de formar su identidad, hacer nuevos amigos y explorar sus intereses, usted sigue desempeñando un papel clave para ayudarle a superar esta fase.