Canciones
En esta entrevista, preguntamos a nuestra ganadora del Premio Europlaneta 2019, Amelia Ortiz-Gil, sobre las inspiraciones y motivaciones que hay detrás de su trabajo de divulgación y sus ambiciones de hacer la astronomía más accesible, tanto dentro de la comunidad como para la sociedad en general.
«Era una niña muy pequeña, de unos 4 o 5 años, cuando leí un libro sobre el Sistema Solar. Me fascinó conocer mundos tan diferentes al nuestro. Esta fascinación se convirtió en curiosidad y me llevó a leer todo lo que podía relacionado con la astronomía mientras crecía, hasta que finalmente decidí convertirme en astrónoma, ya que también me interesaba mucho la Física.»
«Fue en 2003, cuando me trasladé a la Universidad de Valencia (España) con una beca de investigación para estudiar cúmulos de galaxias. Hacia el final de la beca, el Observatorio Astronómico de la Universidad puso en marcha este increíble proyecto llamado ‘Aula del Cel’ para realizar actividades con los escolares a diario en el Observatorio. Pasé a formar parte del equipo que dirigía el proyecto y acabé trabajando en divulgación y educación a tiempo completo».
PROMISED LAND RESORT LIWLIWA SAN NARCISO
Los Cursos de Verano 2019 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias se clausurarán mañana sábado, 27 de julio, a las 20:00 horas, con un concierto titulado «Músicas del Mundo». El concierto, que correrá a cargo de las Orquestas Junior y Juvenil de este año con la participación de alumnos de clave, piano, voz y dirección, se celebrará en la Sala Sinfónica del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Bajo la dirección de los maestros Cristóbal Soler, John Falcone y Sergey Bezrondny, las orquestas harán un recorrido musical desde el siglo XVIII, con obras de Bach, Mozart y Haendel, hasta el romanticismo y el idealismo alemán del siglo XIX. Entre otras obras, el programa incluirá el Concierto de Brandemburgo nº 3, de Johann Sebastian Bach, y «La mañana» de la Suite nº 1 de Peer Gynt, de Edvard Grieg. Además, los estudiantes de canto interpretarán arias de Rinaldo, Orfeo ed Eurídice y Le nozze di Figaro bajo la batuta de los estudiantes de dirección de orquesta.
Emisión en directo de Andres Felipe Pelaez
A medida que la educación se ha trasladado a Internet, es ingenuo pensar que la naturaleza de las lecciones que se imparten no se ha visto afectada por el cambio. El estudio de diseño siempre ha sido un espacio que ha permitido la experimentación y la exploración para facilitar un aprendizaje que va mucho más allá de un plan de clases. Hay una familiaridad innata que crece alrededor de estos espacios y estaciones de trabajo entre los estudiantes y el profesorado, casi como incubadoras para el libre pensamiento y el desarrollo de ideas. Esta intimidad del espacio, el pensamiento y el aprendizaje siempre se ha considerado una parte integral en todas las disciplinas del diseño, como la gráfica, la moda y la arquitectura, para el proceso de construcción del conocimiento. Si bien esta contemplación puede parecer de naturaleza didáctica, hay algunas transformaciones reales que instan a los educadores de diseño a evaluar más a fondo lo que realmente constituye el espíritu del aprendizaje del diseño. Se trata de una situación curiosa, en la que por un lado se ha producido una cómoda transición a las aulas digitales, pero por otro no hay forma de medir su eficacia. Por ello, hemos hablado con diferentes educadores, que desempeñan diferentes funciones, para intentar presentar una comprensión global del estudio de diseño en el futuro.
Wonders 4 Ranita la Princesa Rana
El Máster en Neurociencias Básicas y Aplicadas constituye una línea de especialización para los licenciados en ciencias experimentales, psicología y ciencias de la vida y de la salud, que deseen realizar una carrera profesional en el área de las neurociencias tanto en sus aspectos científicos y experimentales como en el desarrollo profesional de la neuropsicología dentro del ámbito de las ciencias de la salud. Está estructurado en dos trimestres. En el primer cuatrimestre se introducen las asignaturas troncales con los fundamentos de la neurobiología. En el segundo cuatrimestre se ofrecen dos especialidades. Los alumnos deben elegir una de estas especialidades y realizar un trabajo de investigación relacionado con la misma. Además de posibilitar que los graduados amplíen sus conocimientos en Neurociencias, el Máster en Neurociencias Básicas y Aplicadas, es el periodo de formación (o de enseñanza) del Programa de Doctorado en Neurociencias.