50 mejores colegios de españa

Universidades francesas

Esta exclusiva lista ha sido elaborada por un comité de expertos educadores, psicólogos y profesionales de la educación seleccionados por esta respetada revista, que han evaluado más de 300 centros educativos basándose en 36 criterios. La puntuación ha tenido en cuenta factores como el apoyo a los estudiantes, los resultados académicos, la oferta educativa, las actividades cocurriculares, las instalaciones, la seguridad y el bienestar de los estudiantes, entre otros.

«El método de enseñanza de TEMS se basa en la filosofía Montessori, que busca promover de forma constructiva el potencial de cada alumno, prepararlo para los retos de una sociedad cada vez más compleja y exigente, y fermentar una conciencia de cooperación internacional para inspirar la paz y la armonía. Para ello, la enseñanza se centra en varios aspectos de las personas: intelectual, social, emocional, físico, ético y moral. La educación es personalizada y dinámica, se imparte en aulas amplias y los profesores cuentan con asistentes de apoyo para atender las necesidades de todos los alumnos.

No es la primera vez que TEMS aparece entre los mejores colegios de España en diferentes rankings de prestigio este año. Recientemente TEMS ha sido clasificado entre Los 30 mejores colegios internacionales de España por el prestigioso periódico nacional «El Mundo».

Las mejores universidades de Italia

Descubre los Mejores Colegios Privados de EspañaLos Mejores Colegios de España es un portal donde podrás encontrar los mejores colegios privados de España, basándose en la calidad de la enseñanza, el rendimiento académico y las actividades extraescolares.Busca por ubicación, actividad extraescolar, idioma o cualquier otra palabra claveSi no sabes por dónde empezar puedes utilizar nuestro filtro de búsquedaTodas las ventajas de estudiar en EspañaEspaña es un excelente destino educativo, con colegios privados que están preparados para ofrecer programas educativos adaptados a las necesidades de los estudiantes internacionales.

NoticiasTodas las noticias relacionadas con los ‘Mejores Colegios de España’La digitalización de la educaciónEl 14 de marzo de 2020, los sistemas educativos de todo el mundo se paralizaron y los colegios tuvieron que abrir miles de «sucursales…El Bachillerato Español de Música y Artes EscénicasLa música y las artes expresivas juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños. No sólo proporcionan una enorme…La educación emocional, o cómo reconocer y gestionar nuestras emocionesEn nuestra acelerada vida diaria, nos enfrentamos a una serie de demandas y responsabilidades y tenemos que adaptarnos a…

Universidades italianas

La prestigiosa revista FORBES conocida por realizar los mejores rankings mundiales ha realizado por segunda vez un estudio de los 100 mejores colegios de España, reconociendo en este ranking a Agora Portals International School como el único colegio de las Islas Baleares.

Agora Portals International School comparte este importante ranking con otros dos colegios de nuestro grupo Globeducate, que cuenta con más de 50 colegios en todo el mundo y que se caracteriza por complementar su educación con 5 pilares que complementan el currículo académico: STEAM, Deportes, Multilingüismo, IB y nuestro lema shaping the world.

Las mejores universidades de Francia

Los estudiantes españoles de 6 a 16 años cursan la educación primaria (colegio) y la secundaria (instituto), que son obligatorias y (al igual que la anterior, a partir de los 3 años) gratuitas. Los alumnos que aprueban obtienen el Certificado de Educación Secundaria, necesario para acceder a la etapa postobligatoria (principalmente el Bachillerato) para realizar sus estudios universitarios o de Formación Profesional.

Una vez finalizado el Bachillerato, los alumnos pueden realizar la Prueba de Acceso a la Universidad (popularmente llamada Selectividad) que difiere mucho de una región a otra. La etapa obligatoria de la educación secundaria se suele denominar por sus siglas: ESO (Educación Secundaria Obligatoria).

La duración normal de las carreras universitarias es de 4 años, excepto Medicina y algunas más, que son de 6. Los estudios universitarios tienen como medida de las enseñanzas los «créditos ECTS», y normalmente se cursan 60 ECTS cada año, por lo que cada curso consta de 240 créditos ECTS. La superación de cada asignatura, y la obtención de los 240 créditos ECTS, da derecho a la obtención de un título académico (Grado), de arquitectura o de ingeniería.